Bioproduction and leaf area development in sunflower (Helianthus annuus L.) I. Quantitative relationship in a savanna wet season
Las características de crecimiento del girasol (Helianthus annuus L.) fueron determinadas en las variedades Manfredi, Local de Kenia y Record, cultivadas durante la temporada de sequía de un clima de sabana. Las adaptaciones de las plantas a las condiciones prevalecientes fueron estudiadas, y los ín...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Inglés |
Publicado: |
IICA, San José (Costa Rica)
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11016 |
id |
RepoCATIE11016 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoCATIE110162021-12-22T17:46:21Z Bioproduction and leaf area development in sunflower (Helianthus annuus L.) I. Quantitative relationship in a savanna wet season Cabrera, M San José, J.J HELIANTHUS ANNUUS CRECIMIENTO CONTENIDO DE MATERIA SECA TRACHYPOGON RENDIMIENTO ADAPTACIÓN CLIMA ÁRIDO INFLORESCENCIAS VENEZUELA (REPUBLICA BOLIVARIANA DE) AMÉRICA DEL SUR Las características de crecimiento del girasol (Helianthus annuus L.) fueron determinadas en las variedades Manfredi, Local de Kenia y Record, cultivadas durante la temporada de sequía de un clima de sabana. Las adaptaciones de las plantas a las condiciones prevalecientes fueron estudiadas, y los índices de crecimiento de la variedad Manfredi establecidos mediante el análisis convencional de crecimiento y las técnicas funcionales. Los resultados indican que la tasa absoluta de crecimiento (TAC) de la variedad Manfredi fue proporcional al desarrollo de índice de área foliar, hasta que la TAC alcanzó un máximo (29 g/m2/día) al comienzo del período de crecimiento (0-48 días después de la siembra). Luego ocurrió una rápida senescencia de la biomasa foliar, la cual fue compensada por un aumento en la tasa neta de asimilación (TNA); en tal forma que la TAC permaneció dentro de similares valores. Así, la TNA (fuente de asimilados) es aparentemente controlada por la "fuerza de sumidero" de la inflorescencia mediante una "prioridad caracterizada por una partición continua hacia la inflorescencia". Esta estrategia de partición parece estar asociada con una disminución exponencial de la tasa relativa de crecimiento, de acuerdo a la función Gompertz. 2021-06-25T14:56:10Z 2021-06-25T14:56:10Z 1987-01 Artículo https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11016 en Turrialba Volumen 37, número 1 (enero-marzo 1987), páginas 9-15 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf IICA, San José (Costa Rica) |
institution |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza |
collection |
Repositorio CATIE |
language |
Inglés |
topic |
HELIANTHUS ANNUUS CRECIMIENTO CONTENIDO DE MATERIA SECA TRACHYPOGON RENDIMIENTO ADAPTACIÓN CLIMA ÁRIDO INFLORESCENCIAS VENEZUELA (REPUBLICA BOLIVARIANA DE) AMÉRICA DEL SUR |
spellingShingle |
HELIANTHUS ANNUUS CRECIMIENTO CONTENIDO DE MATERIA SECA TRACHYPOGON RENDIMIENTO ADAPTACIÓN CLIMA ÁRIDO INFLORESCENCIAS VENEZUELA (REPUBLICA BOLIVARIANA DE) AMÉRICA DEL SUR Cabrera, M San José, J.J Bioproduction and leaf area development in sunflower (Helianthus annuus L.) I. Quantitative relationship in a savanna wet season |
description |
Las características de crecimiento del girasol (Helianthus annuus L.) fueron determinadas en las variedades Manfredi, Local de Kenia y Record, cultivadas durante la temporada de sequía de un clima de sabana. Las adaptaciones de las plantas a las condiciones prevalecientes fueron estudiadas, y los índices de crecimiento de la variedad Manfredi establecidos mediante el análisis convencional de crecimiento y las técnicas funcionales. Los resultados indican que la tasa absoluta de crecimiento (TAC) de la variedad Manfredi fue proporcional al desarrollo de índice de área foliar, hasta que la TAC alcanzó un máximo (29 g/m2/día) al comienzo del período de crecimiento (0-48 días después de la siembra). Luego ocurrió una rápida senescencia de la biomasa foliar, la cual fue compensada por un aumento en la tasa neta de asimilación (TNA); en tal forma que la TAC permaneció dentro de similares valores. Así, la TNA (fuente de asimilados) es aparentemente controlada por la "fuerza de sumidero" de la inflorescencia mediante una "prioridad caracterizada por una partición continua hacia la inflorescencia". Esta estrategia de partición parece estar asociada con una disminución exponencial de la tasa relativa de crecimiento, de acuerdo a la función Gompertz. |
format |
Artículo |
author |
Cabrera, M San José, J.J |
author_facet |
Cabrera, M San José, J.J |
author_sort |
Cabrera, M |
title |
Bioproduction and leaf area development in sunflower (Helianthus annuus L.) I. Quantitative relationship in a savanna wet season |
title_short |
Bioproduction and leaf area development in sunflower (Helianthus annuus L.) I. Quantitative relationship in a savanna wet season |
title_full |
Bioproduction and leaf area development in sunflower (Helianthus annuus L.) I. Quantitative relationship in a savanna wet season |
title_fullStr |
Bioproduction and leaf area development in sunflower (Helianthus annuus L.) I. Quantitative relationship in a savanna wet season |
title_full_unstemmed |
Bioproduction and leaf area development in sunflower (Helianthus annuus L.) I. Quantitative relationship in a savanna wet season |
title_sort |
bioproduction and leaf area development in sunflower (helianthus annuus l.) i. quantitative relationship in a savanna wet season |
publisher |
IICA, San José (Costa Rica) |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11016 |
work_keys_str_mv |
AT cabreram bioproductionandleafareadevelopmentinsunflowerhelianthusannuusliquantitativerelationshipinasavannawetseason AT sanjosejj bioproductionandleafareadevelopmentinsunflowerhelianthusannuusliquantitativerelationshipinasavannawetseason |
_version_ |
1808116794041303040 |