Especies no tradicionales como sombra permanente del cacao en Honduras
El 75% de los productores de cacao en Honduras tienen menos de cuatro hectáreas y, tradicionalmente, asociado con especies leguminosas como Gliricidia sp., Inga sp., Erythrina sp., entre otras. Sin embargo, con alguna frecuencia, se presentan dentro de las plantaciones especies forestales o frutales...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Reporte técnico |
Language: | Español |
Published: |
CATIE, Turrialba (Costa Rica)
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10176 |
id |
RepoCATIE10176 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoCATIE101762022-09-12T15:59:56Z Especies no tradicionales como sombra permanente del cacao en Honduras Dubón, A. Sánchez, J. CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza THEOBROMA CACAO CEDRELA NEPHELIUM LAPPACEUM COCOS NUCIFERA PLANTAS DE SOMBRA CULTIVO MIXTO ÁRBOLES MADERABLES ÁRBOLES FRUTALES PLANTAS PERENNES HONDURAS Sede Central El 75% de los productores de cacao en Honduras tienen menos de cuatro hectáreas y, tradicionalmente, asociado con especies leguminosas como Gliricidia sp., Inga sp., Erythrina sp., entre otras. Sin embargo, con alguna frecuencia, se presentan dentro de las plantaciones especies forestales o frutales que el agricultor ha dejado aunque no siempre con un propósito definido y sin seguir patrones determinados de distancia o arreglo espacial. En este trabajo se ofrecen los avances de un estudio que se conduce actualmente en el CEDEC, La Masica, Atlántida, Hond., como parte de las actividades realizadas con apoyo del proyecto Red Regional de Investigación y Transferencia de Tecnología en Cacao (PROCACAO). Las especies forestales involucradas son: cedro (Cedrela sp.), laurel (Cordia gerascanthus) y los frutales: rambután (Nephellium lappaceum), pimienta gorda (Pimienta dioica) y coco (Cocos nucifera); además de una mezcla de leguminosas como testigo. Se informa sobre el desarrollo de las especies y del cacao, incluyendo su producción como cultivo principal. Se tratan brevemente algunos problemas o limitantes encontrados y se dan algunas conclusiones basadas en los resultados parciales que se tienen del estudio (se incluyen figuras). 2020-12-23T22:10:29Z 2020-12-23T22:10:29Z 1993 Reporte técnico https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10176 es Serie Técnica. Informe Técnico Seminario Regional Sombras y Cultivos Asociados con Cacao: Memoria Serie Técnica. Informe Técnico; no. 206 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf CATIE, Turrialba (Costa Rica) |
institution |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza |
collection |
Repositorio CATIE |
language |
Español |
topic |
THEOBROMA CACAO CEDRELA NEPHELIUM LAPPACEUM COCOS NUCIFERA PLANTAS DE SOMBRA CULTIVO MIXTO ÁRBOLES MADERABLES ÁRBOLES FRUTALES PLANTAS PERENNES HONDURAS Sede Central |
spellingShingle |
THEOBROMA CACAO CEDRELA NEPHELIUM LAPPACEUM COCOS NUCIFERA PLANTAS DE SOMBRA CULTIVO MIXTO ÁRBOLES MADERABLES ÁRBOLES FRUTALES PLANTAS PERENNES HONDURAS Sede Central Dubón, A. Sánchez, J. Especies no tradicionales como sombra permanente del cacao en Honduras |
description |
El 75% de los productores de cacao en Honduras tienen menos de cuatro hectáreas y, tradicionalmente, asociado con especies leguminosas como Gliricidia sp., Inga sp., Erythrina sp., entre otras. Sin embargo, con alguna frecuencia, se presentan dentro de las plantaciones especies forestales o frutales que el agricultor ha dejado aunque no siempre con un propósito definido y sin seguir patrones determinados de distancia o arreglo espacial. En este trabajo se ofrecen los avances de un estudio que se conduce actualmente en el CEDEC, La Masica, Atlántida, Hond., como parte de las actividades realizadas con apoyo del proyecto Red Regional de Investigación y Transferencia de Tecnología en Cacao (PROCACAO). Las especies forestales involucradas son: cedro (Cedrela sp.), laurel (Cordia gerascanthus) y los frutales: rambután (Nephellium lappaceum), pimienta gorda (Pimienta dioica) y coco (Cocos nucifera); además de una mezcla de leguminosas como testigo. Se informa sobre el desarrollo de las especies y del cacao, incluyendo su producción como cultivo principal. Se tratan brevemente algunos problemas o limitantes encontrados y se dan algunas conclusiones basadas en los resultados parciales que se tienen del estudio (se incluyen figuras). |
author2 |
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza |
author_facet |
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Dubón, A. Sánchez, J. |
format |
Reporte técnico |
author |
Dubón, A. Sánchez, J. |
author_sort |
Dubón, A. |
title |
Especies no tradicionales como sombra permanente del cacao en Honduras |
title_short |
Especies no tradicionales como sombra permanente del cacao en Honduras |
title_full |
Especies no tradicionales como sombra permanente del cacao en Honduras |
title_fullStr |
Especies no tradicionales como sombra permanente del cacao en Honduras |
title_full_unstemmed |
Especies no tradicionales como sombra permanente del cacao en Honduras |
title_sort |
especies no tradicionales como sombra permanente del cacao en honduras |
publisher |
CATIE, Turrialba (Costa Rica) |
publishDate |
2020 |
url |
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10176 |
work_keys_str_mv |
AT dubona especiesnotradicionalescomosombrapermanentedelcacaoenhonduras AT sanchezj especiesnotradicionalescomosombrapermanentedelcacaoenhonduras |
_version_ |
1808116205030998016 |