Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá marzo 2025

Se prevé un aumento de precipitación de entre 20 y 30% en zonas como Ricaurte, el occidente del departamento, La Libertad y el sur de Neira. En el eje oriental, el incremento sería más significativo, alcanzando entre 30 y 40%, e incluso hasta 50% en algunas áreas. Es importante considerar que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia)
Formato: Boletín técnico
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM 2025
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/41109
id RepoAGROSAVIA41109
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA411092025-08-15T03:01:33Z Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá marzo 2025 Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia) Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Bogotá (Colombia) Secretaría de Agricultura, Boyacá (Colombia) Meteorología y climatología - P40 Agro climatología Adaptación al cambio climático Técnicas de predicción Invierno Fenómenos atmosféricos Frutales Ganadería y especies menores Hortalizas y plantas aromáticas Permanentes Raíces y tubérculos Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3041 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8410 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_691 Se prevé un aumento de precipitación de entre 20 y 30% en zonas como Ricaurte, el occidente del departamento, La Libertad y el sur de Neira. En el eje oriental, el incremento sería más significativo, alcanzando entre 30 y 40%, e incluso hasta 50% en algunas áreas. Es importante considerar que la climatología de referencia en estas zonas, especialmente en el eje central, oriental y el área montañosa del departamento, oscila entre 60 y 120 mm. Esto significa que un incremento del 50% representaría aproximadamente 50 mm adicionales, lo cual debe interpretarse con cautela para evitar confusión respecto al acumulado total. En cuanto al número de días con lluvia, en la parte nororiental del departamento, es probable que también aumente, lo que sugiere que el acumulado mensual podría estar por encima de lo normal. Es decir, la precipitación se distribuiría en varios días a lo largo del mes, y en algunos casos, estos días podrían ser consecutivos. En contraste, en la parte central y occidental, el aumento sería más leve, con un incremento aproximado de dos días adicionales de lluvia respecto a la climatología de referencia. Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito 2025-08-14T15:58:52Z 2025-08-14T15:58:52Z 2025-03 2025 Boletín técnico http://hdl.handle.net/20.500.12324/41109 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 13 páginas application/pdf application/pdf Boyacá Colombia Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM Boletín Agroclimático Regional Boyacá (Mar. 2025)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Meteorología y climatología - P40
Agro climatología
Adaptación al cambio climático
Técnicas de predicción
Invierno
Fenómenos atmosféricos
Frutales
Ganadería y especies menores
Hortalizas y plantas aromáticas
Permanentes
Raíces y tubérculos
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3041
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8410
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_691
spellingShingle Meteorología y climatología - P40
Agro climatología
Adaptación al cambio climático
Técnicas de predicción
Invierno
Fenómenos atmosféricos
Frutales
Ganadería y especies menores
Hortalizas y plantas aromáticas
Permanentes
Raíces y tubérculos
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3041
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8410
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_691
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá marzo 2025
description Se prevé un aumento de precipitación de entre 20 y 30% en zonas como Ricaurte, el occidente del departamento, La Libertad y el sur de Neira. En el eje oriental, el incremento sería más significativo, alcanzando entre 30 y 40%, e incluso hasta 50% en algunas áreas. Es importante considerar que la climatología de referencia en estas zonas, especialmente en el eje central, oriental y el área montañosa del departamento, oscila entre 60 y 120 mm. Esto significa que un incremento del 50% representaría aproximadamente 50 mm adicionales, lo cual debe interpretarse con cautela para evitar confusión respecto al acumulado total. En cuanto al número de días con lluvia, en la parte nororiental del departamento, es probable que también aumente, lo que sugiere que el acumulado mensual podría estar por encima de lo normal. Es decir, la precipitación se distribuiría en varios días a lo largo del mes, y en algunos casos, estos días podrían ser consecutivos. En contraste, en la parte central y occidental, el aumento sería más leve, con un incremento aproximado de dos días adicionales de lluvia respecto a la climatología de referencia.
author2 Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia)
author_facet Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia)
format Boletín técnico
title Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá marzo 2025
title_short Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá marzo 2025
title_full Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá marzo 2025
title_fullStr Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá marzo 2025
title_full_unstemmed Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá marzo 2025
title_sort boletín agroclimático regional: mesa técnica agroclimática de boyacá marzo 2025
publisher Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM
publishDate 2025
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/41109
_version_ 1842255945258762240