Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Casanare mayo 2025

En comparación con el promedio histórico, mayo terminó más lluvioso de lo normal. Además, se mantuvo el patrón lluvioso de los últimos años, es decir, el predominio de eventos intensos, con aguaceros localizados que en diferentes localidades signi caron precipitaciones diarias superiores a 80 mm....

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia)
Format: Boletín técnico
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40980
Description
Summary:En comparación con el promedio histórico, mayo terminó más lluvioso de lo normal. Además, se mantuvo el patrón lluvioso de los últimos años, es decir, el predominio de eventos intensos, con aguaceros localizados que en diferentes localidades signi caron precipitaciones diarias superiores a 80 mm. De acuerdo con la predicción, se espera que los próximos meses (junio y julio) sean más cálidos (mayor temperatura del aire), a la vez que es muy probable que los valores de precipitación se mantengan cercanos al normal histórico en la mayor parte del departamento. No obstante, es posible que en junio (Fig. 1) se tengan descensos de la precipitación en el piedemonte y cordillera, mientras que en julio se espera un poco más de lluvia en los municipios del sur del departamento.