Plan departamental de extensión agropecuaria de Quindío : PDEA Quindío 2024 – 2027

Los Planes Departamentales de Extensión Agropecuaria (PDEA) constituyen herramientas esenciales de planificación para la implementación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA) en los distintos departamentos. La creación de estos planes se lleva a cabo a través de un método participat...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Gobernación del Quindío
Format: Plan
Language:Español
Published: Gobernación del Quindío 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40522
id RepoAGROSAVIA40522
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA405222024-12-21T03:01:54Z Plan departamental de extensión agropecuaria de Quindío : PDEA Quindío 2024 – 2027 Gobernación del Quindío Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 Los Planes Departamentales de Extensión Agropecuaria (PDEA) constituyen herramientas esenciales de planificación para la implementación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA) en los distintos departamentos. La creación de estos planes se lleva a cabo a través de un método participativo que cuenta con la colaboración de múltiples actores del ámbito agropecuario, incluyendo agricultores, entidades y organizaciones tanto gubernamentales como no gubernamentales del sector de la agricultura, ganadería, pesca y silvicultura. La estructuración del PDEA abarca diversas fases metodológicas, que comprenden pasos fundamentales como la preparación inicial, la realización de diagnósticos, la planificación estratégica, la programación financiera, y la implementación de sistemas para el seguimiento y evaluación. Estos planes también se guían por los lineamientos establecidos por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), en colaboración con la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), especificados en la Resolución 0096 de 2024 que “modifica los capítulos IV y V de la Resolución 000407 de 2018, que regula los aspectos técnicos del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y establece otras directrices importantes para el sector”. En el cual se incorporan acciones planificadas enfocadas en la priorización de la población que hace parte de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (ACFC). 2024-12-20T13:27:03Z 2024-12-20T13:27:03Z 2024 2024 Plan http://hdl.handle.net/20.500.12324/40522 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 244 páginas application/pdf application/pdf Gobernación del Quindío
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Economía y políticas de desarrollo - E14
Extensión agrícola
Innovación
Organizaciones cívicas
Población rural
Ordenación de tierras
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866
spellingShingle Economía y políticas de desarrollo - E14
Extensión agrícola
Innovación
Organizaciones cívicas
Población rural
Ordenación de tierras
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866
Plan departamental de extensión agropecuaria de Quindío : PDEA Quindío 2024 – 2027
description Los Planes Departamentales de Extensión Agropecuaria (PDEA) constituyen herramientas esenciales de planificación para la implementación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA) en los distintos departamentos. La creación de estos planes se lleva a cabo a través de un método participativo que cuenta con la colaboración de múltiples actores del ámbito agropecuario, incluyendo agricultores, entidades y organizaciones tanto gubernamentales como no gubernamentales del sector de la agricultura, ganadería, pesca y silvicultura. La estructuración del PDEA abarca diversas fases metodológicas, que comprenden pasos fundamentales como la preparación inicial, la realización de diagnósticos, la planificación estratégica, la programación financiera, y la implementación de sistemas para el seguimiento y evaluación. Estos planes también se guían por los lineamientos establecidos por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), en colaboración con la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), especificados en la Resolución 0096 de 2024 que “modifica los capítulos IV y V de la Resolución 000407 de 2018, que regula los aspectos técnicos del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y establece otras directrices importantes para el sector”. En el cual se incorporan acciones planificadas enfocadas en la priorización de la población que hace parte de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (ACFC).
author2 Gobernación del Quindío
author_facet Gobernación del Quindío
format Plan
title Plan departamental de extensión agropecuaria de Quindío : PDEA Quindío 2024 – 2027
title_short Plan departamental de extensión agropecuaria de Quindío : PDEA Quindío 2024 – 2027
title_full Plan departamental de extensión agropecuaria de Quindío : PDEA Quindío 2024 – 2027
title_fullStr Plan departamental de extensión agropecuaria de Quindío : PDEA Quindío 2024 – 2027
title_full_unstemmed Plan departamental de extensión agropecuaria de Quindío : PDEA Quindío 2024 – 2027
title_sort plan departamental de extensión agropecuaria de quindío : pdea quindío 2024 – 2027
publisher Gobernación del Quindío
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40522
_version_ 1842256105109979136