Factores de emisión de GEI por datos de actividad y cambio de uso del suelo
Emisiones directas e indirectas de óxido nitroso (N2O) a partir de los aportes de fertilizantes nitrogenados sintéticos y N orgánico Los lineamientos del IPCC (2019) establecen que las emisiones directas e indirectas de óxido nitroso (N2O) de los suelos gestionados (agroecosistemas de marañ...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40471 |
id |
RepoAGROSAVIA40471 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA404712024-11-29T03:00:27Z Factores de emisión de GEI por datos de actividad y cambio de uso del suelo Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Preparación del suelo - F07 Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Anacardium occidental Agroecosistemas Efecto invernadero Biomasa Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_378 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36669 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15585 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_926 Emisiones directas e indirectas de óxido nitroso (N2O) a partir de los aportes de fertilizantes nitrogenados sintéticos y N orgánico Los lineamientos del IPCC (2019) establecen que las emisiones directas e indirectas de óxido nitroso (N2O) de los suelos gestionados (agroecosistemas de marañón) se deben evaluar a partir de las ecuaciones genéricas. En caso de no haber monitoreado emisiones de GEI en los cultivos, se utilizará un factor de emisión por defecto. Este procedimiento estima las emisiones de N2O utilizando las adiciones netas de N en los suelos bajo el cultivo de marañón por diferentes entradas (por ejemplo, fertilizantes minerales de síntesis química u orgánicos, estiércol depositado, residuos de cultivos o lodos de plantas de tratamiento, entre otros), además de la mineralización del N en la MOS después del drenaje/gestión de la MOS o cambio de cultivo/uso de la tierra en suelos minerales (por ejemplo, tierras pastizales desde ganadería convertidas en tierras de cultivo de marañón). Marañón-Anacardium occidental 2024-11-28T18:42:11Z 2024-11-28T18:42:11Z 2024 2024 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40471 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Prácticas Agropecuarias 46 58 40161 ; Guía de campo para la estimación de factores de emisión y captura de gases de efecto invernadero (GEI) en agroecosistemas de marañón Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Preparación del suelo - F07 Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Anacardium occidental Agroecosistemas Efecto invernadero Biomasa Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_378 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36669 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15585 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_926 |
spellingShingle |
Preparación del suelo - F07 Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Anacardium occidental Agroecosistemas Efecto invernadero Biomasa Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_378 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36669 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15585 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_926 Factores de emisión de GEI por datos de actividad y cambio de uso del suelo |
description |
Emisiones directas e indirectas
de óxido nitroso (N2O) a partir
de los aportes de fertilizantes
nitrogenados sintéticos y
N orgánico
Los lineamientos del IPCC (2019) establecen
que las emisiones directas e indirectas
de óxido nitroso (N2O) de los
suelos gestionados (agroecosistemas
de marañón) se deben evaluar a partir
de las ecuaciones genéricas. En caso de
no haber monitoreado emisiones de GEI
en los cultivos, se utilizará un factor de
emisión por defecto. Este procedimiento
estima las emisiones de N2O utilizando
las adiciones netas de N en los
suelos bajo el cultivo de marañón por
diferentes entradas (por ejemplo, fertilizantes
minerales de síntesis química
u orgánicos, estiércol depositado, residuos
de cultivos o lodos de plantas de
tratamiento, entre otros), además de la
mineralización del N en la MOS después
del drenaje/gestión de la MOS o cambio
de cultivo/uso de la tierra en suelos minerales
(por ejemplo, tierras pastizales
desde ganadería convertidas en tierras
de cultivo de marañón). |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
book part |
title |
Factores de emisión de GEI por datos de actividad y cambio de uso del suelo |
title_short |
Factores de emisión de GEI por datos de actividad y cambio de uso del suelo |
title_full |
Factores de emisión de GEI por datos de actividad y cambio de uso del suelo |
title_fullStr |
Factores de emisión de GEI por datos de actividad y cambio de uso del suelo |
title_full_unstemmed |
Factores de emisión de GEI por datos de actividad y cambio de uso del suelo |
title_sort |
factores de emisión de gei por datos de actividad y cambio de uso del suelo |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40471 |
_version_ |
1842255520813023232 |