Plan departamental de extensión agropecuaria de Huila : PDEA Huila 2024 – 2027
El desarrollo metodológico para la formulación del PDEA en el Departamento del Huila, fue logrado en dos momentos: el primero que respecta a la construcción de la información a través de diferentes escenarios de participación, que permitió conocer, organizar y consolidar el pensamiento y aportes de...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | Plan |
Language: | Español |
Published: |
Gobernación del Huila
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40428 |
id |
RepoAGROSAVIA40428 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 |
spellingShingle |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 Plan departamental de extensión agropecuaria de Huila : PDEA Huila 2024 – 2027 |
description |
El desarrollo metodológico para la formulación del PDEA en el Departamento del Huila, fue logrado en dos momentos: el primero que respecta a la construcción de la información a través de diferentes escenarios de participación, que permitió conocer, organizar y consolidar el pensamiento y aportes de conocimiento de actores del territorio, como soporte al proceso de formulación del mismo. Para ello fueron realizadas 37 jornadas en talleres participativos, para igual número de municipios, donde la participación institucional, miembros del Consejo Municipal de Desarrollo Rural y demás pobladores rurales asistentes, dieron cuenta de los resultados obtenidos en dichos encuentros. De igual forma en un total de cinco (5) jornadas de trabajo con Autoridades Indígenas para la elaboración del capítulo indígena de extensión agropecuaria y una mesa técnica de trabajo con gremios e institucionalidad, que permitió consolidar los alcances y propuestas que, en materia de Extensión Agropecuaria, fueron presentadas a tener en cuenta en la formulación. Estas jornadas que dan legitimidad a todo proceso de planificación territorial, fueron desarrolladas durante el segundo semestre del año 2023. El segundo momento, se da durante el año 2024, justificado al nuevo modelo metodológico implementado por la Agencia de Desarrollo Rural – ADR, y adoptado mediante Resolución 096 del 15 de abril de 2024, por medio de la cual se modifican los capítulos IV y V de la Resolución 407 de 2028, por la cual se reglamentan las materias técnicas del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y se dictan otras disposiciones, para lo cual en su Artículo 1, se adoptan los lineamientos para la formulación de los Planes de Extensión Agropecuaria – PDEA. |
author2 |
Gobernación del Huila (Colombia) |
author_facet |
Gobernación del Huila (Colombia) |
format |
Plan |
title |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Huila : PDEA Huila 2024 – 2027 |
title_short |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Huila : PDEA Huila 2024 – 2027 |
title_full |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Huila : PDEA Huila 2024 – 2027 |
title_fullStr |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Huila : PDEA Huila 2024 – 2027 |
title_full_unstemmed |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Huila : PDEA Huila 2024 – 2027 |
title_sort |
plan departamental de extensión agropecuaria de huila : pdea huila 2024 – 2027 |
publisher |
Gobernación del Huila |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40428 |
_version_ |
1842255611693105152 |
spelling |
RepoAGROSAVIA404282024-11-20T03:00:41Z Plan departamental de extensión agropecuaria de Huila : PDEA Huila 2024 – 2027 Gobernación del Huila (Colombia) Economía y políticas de desarrollo - E14 Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 El desarrollo metodológico para la formulación del PDEA en el Departamento del Huila, fue logrado en dos momentos: el primero que respecta a la construcción de la información a través de diferentes escenarios de participación, que permitió conocer, organizar y consolidar el pensamiento y aportes de conocimiento de actores del territorio, como soporte al proceso de formulación del mismo. Para ello fueron realizadas 37 jornadas en talleres participativos, para igual número de municipios, donde la participación institucional, miembros del Consejo Municipal de Desarrollo Rural y demás pobladores rurales asistentes, dieron cuenta de los resultados obtenidos en dichos encuentros. De igual forma en un total de cinco (5) jornadas de trabajo con Autoridades Indígenas para la elaboración del capítulo indígena de extensión agropecuaria y una mesa técnica de trabajo con gremios e institucionalidad, que permitió consolidar los alcances y propuestas que, en materia de Extensión Agropecuaria, fueron presentadas a tener en cuenta en la formulación. Estas jornadas que dan legitimidad a todo proceso de planificación territorial, fueron desarrolladas durante el segundo semestre del año 2023. El segundo momento, se da durante el año 2024, justificado al nuevo modelo metodológico implementado por la Agencia de Desarrollo Rural – ADR, y adoptado mediante Resolución 096 del 15 de abril de 2024, por medio de la cual se modifican los capítulos IV y V de la Resolución 407 de 2028, por la cual se reglamentan las materias técnicas del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y se dictan otras disposiciones, para lo cual en su Artículo 1, se adoptan los lineamientos para la formulación de los Planes de Extensión Agropecuaria – PDEA. 2024-11-19T16:39:50Z 2024-11-19T16:39:50Z 2024 2024 Plan http://hdl.handle.net/20.500.12324/40428 spa ADR & Departamento del Huila. (2024). Bases de datos de beneficiarios del servicio de extensión agropecuaria años 2021. 2022, 2023. Neiva Huila. Agencia de Desarrollo Rural. (2019). Plan Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial - PIDARET. Neiva Huila ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL HUILA. (2019). Plkan Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial - PIDARET. Neiva Huila. CAM. (29 de agosto de 2024). Negocios Verdes. Obtenido de https://www.cam.gov.co/lineas-tematicas/negocios-verdes/ DANE. (2021). DANE información para todos. Censo nacional de población y vivienda 2018. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018 DANE. (2023). Gran Encuesta Integrada de Hogares. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/mercado-laboral-por-departamentos#:~:text=Los%20departamentos%20con%20mayor%20tasa,Huila%20(8%2C1%25). DANE. (2024). Cuentas Nacionales - PIB por Departamento 2005-2023 preliminar. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-departamentales DEPARTAMENTO DEL HUILA. (2021). Informe de evaluación componente requisitos legales vigencia 2020 asignación especial sistema general de participación resguardos indígenas. Neiva Huila. ICBF. (2024). Bienestar familiar. Obtenido de Programas y Estrategias: https://www.icbf.gov.co/bienestar MINAGRICULTURA. (2018). Resolución 261 de 2018, por medio de la cual se define la Frontera Agrícola Nacional y se adopta la metodología para su identificación general. Bogotá D.C. UPRA & DEPARTAMENTO DEL HUILA. (2023). Recumen técnico Evaluación de Tierras con fines Agropecuarios, escala 1:100.000. Neiva Huila. UPRA. (2019). Metodología de evaluación de tierras con fines agropecuarios a escala general. Actualización. Bogotá D.C. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 286 páginas application/pdf application/pdf Huila Colombia Gobernación del Huila |