Plan departamental de extensión agropecuaria de Chocó : PDEA Chocó 2024 – 2027

Los Planes Departamentales de Extensión Agropecuaria (PDEA) son instrumentos de planificación cruciales para la prestación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA) en cada departamento. Su elaboración implica un proceso participativo que involucra diversos actores del sector como produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Gobernación del Chocó (Colombia)
Formato: Plan
Lenguaje:Español
Publicado: Gobernación del Chocó 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40419
id RepoAGROSAVIA40419
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA404192024-11-20T03:00:58Z Plan departamental de extensión agropecuaria de Chocó : PDEA Chocó 2024 – 2027 Gobernación del Chocó (Colombia) Secretaría de Desarrollo Económico y Recursos Naturales, Chocó (Colombia) Economía y políticas de desarrollo - E14 Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 Los Planes Departamentales de Extensión Agropecuaria (PDEA) son instrumentos de planificación cruciales para la prestación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA) en cada departamento. Su elaboración implica un proceso participativo que involucra diversos actores del sector como productores, organizaciones y entidades públicas y privadas relacionadas con la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura. Adicionalmente, su formulación requiere el desarrollo de unas fases metodológicas que incluye etapas clave como el alistamiento, el diagnóstico, la planeación estratégica, la planificación financiera y los mecanismos de seguimiento y evaluación. Además, tiene como referente los lineamientos expedidos por El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), en colaboración con la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), en la Resolución 0096 de 2024 la cual “modifica los capítulos IV y V de la Resolución 000407 de 2018, que reglamenta las materias técnicas del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y dicta otras disposiciones relevantes para el sector”. 2024-11-19T12:59:32Z 2024-11-19T12:59:32Z 2024 2024 Plan http://hdl.handle.net/20.500.12324/40419 spa Jiménez, A, Mejía, H, Pérez, D, Ríos, O, Cuesta, T, Carabalí, F. … Muñoz, L. (2019). Determinantes Ambientales para el Ordenamiento Territorial en el Departamento del Chocó. Universidad Tecnológica del Chocó. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible-MADS e Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico-IIAP. (2015). Plan Integral de Cambio Climático del Chocó. https://archivo.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos/pdf/nodo_pacifico/CC.compressed.pdf Palacios, A. (2020). Plan Departamental de Desarrollo del Chocó 2020 - 2023. Gobernación del Chocó. Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2024). Registro Único Nacional de Áreas Protegidas Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Agencia de Desarrollo Rural. (2021). Plan Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial: Departamento del Chocó. Bogotá. Jiménez, A, Mejía, H, Pérez, D, Ríos, O, Cuesta, T, Carabalí, F. … Muñoz, L. (2019). Determinantes Ambientales para el Ordenamiento Territorial en el Departamento del Chocó. Universidad Tecnológica del Chocó. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible-MADS e Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico-IIAP. (2015). Plan Integral de Cambio Climático del Chocó. https://archivo.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos/pdf/nodo_pacifico/CC.compressed.pdf Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2024). Registro Único Nacional de Áreas Protegidas – RUNAP. https://runap.parquesnacionales.gov.co/departamento/942 Cámara de Comercio del Chocó. (2020). Una mirada desde la Cámara de Comercio del Chocó a la dinámica económica del departamento durante el año 2020. Recuperado de: https://camarachoco.org.co/sites/default/files/estudio_economico_ccch-2020.pdf Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 178 páginas application/pdf application/pdf Chocó Colombia Gobernación del Chocó
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Economía y políticas de desarrollo - E14
Economía y políticas de desarrollo - E14
Extensión agrícola
Innovación
Organizaciones cívicas
Población rural
Ordenación de tierras
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866
spellingShingle Economía y políticas de desarrollo - E14
Economía y políticas de desarrollo - E14
Extensión agrícola
Innovación
Organizaciones cívicas
Población rural
Ordenación de tierras
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866
Plan departamental de extensión agropecuaria de Chocó : PDEA Chocó 2024 – 2027
description Los Planes Departamentales de Extensión Agropecuaria (PDEA) son instrumentos de planificación cruciales para la prestación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA) en cada departamento. Su elaboración implica un proceso participativo que involucra diversos actores del sector como productores, organizaciones y entidades públicas y privadas relacionadas con la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura. Adicionalmente, su formulación requiere el desarrollo de unas fases metodológicas que incluye etapas clave como el alistamiento, el diagnóstico, la planeación estratégica, la planificación financiera y los mecanismos de seguimiento y evaluación. Además, tiene como referente los lineamientos expedidos por El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), en colaboración con la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), en la Resolución 0096 de 2024 la cual “modifica los capítulos IV y V de la Resolución 000407 de 2018, que reglamenta las materias técnicas del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y dicta otras disposiciones relevantes para el sector”.
author2 Gobernación del Chocó (Colombia)
author_facet Gobernación del Chocó (Colombia)
format Plan
title Plan departamental de extensión agropecuaria de Chocó : PDEA Chocó 2024 – 2027
title_short Plan departamental de extensión agropecuaria de Chocó : PDEA Chocó 2024 – 2027
title_full Plan departamental de extensión agropecuaria de Chocó : PDEA Chocó 2024 – 2027
title_fullStr Plan departamental de extensión agropecuaria de Chocó : PDEA Chocó 2024 – 2027
title_full_unstemmed Plan departamental de extensión agropecuaria de Chocó : PDEA Chocó 2024 – 2027
title_sort plan departamental de extensión agropecuaria de chocó : pdea chocó 2024 – 2027
publisher Gobernación del Chocó
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40419
_version_ 1842255723621253120