Metodología para la producción de semilla de calidad de aguacate

En la producción de plantas de aguacate en vivero es fundamental utilizar semillas y varetas de procedencia reconocida en los procesos de patronaje e injertación. En Colombia, para la producción masiva de material de siembra se utilizan yemas para injertación, provenientes de jardines o huertos...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Format: book part
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/39747
Description
Summary:En la producción de plantas de aguacate en vivero es fundamental utilizar semillas y varetas de procedencia reconocida en los procesos de patronaje e injertación. En Colombia, para la producción masiva de material de siembra se utilizan yemas para injertación, provenientes de jardines o huertos establecidos por los viveristas, los cuales han sido avalados y supervisados por el ica (Calle-Henao, 2017). Sin embargo, a pesar del auge del cultivo del aguacate, en el caso del patronaje, actualmente existe una diversa calidad de semillas, muchas de ellas de origen desconocido. Esto se debe a que en el país no existen programas o huertos identificados que aseguren la disponibilidad de semilla sexual de alta calidad para patronaje (Calle-Henao, 2017).