Comportamiento productivo de bovinos machos en desarrollo, suplementados con minerales durante el período poco lluvioso
Objetivo: Evaluar la ganancia de peso de bovinos machos en desarrollo, suplementados con minerales durante el período poco lluvioso, en un sistema rotacional con Bothriochloa pertusa (L.) A. Camus. Materiales y Métodos: El estudio se desarrolló en las áreas de pastoreo ubicadas en el Centro de In...
| Main Authors: | , , | 
|---|---|
| Format: | article | 
| Language: | Español | 
| Published: | 
        Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey in Cuba
    
      2024
     | 
| Subjects: | |
| Online Access: | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0864-03942021000100017&lng=es&nrm=iso&tlng=es http://hdl.handle.net/20.500.12324/38988  | 
| Summary: | Objetivo: Evaluar la ganancia de peso de bovinos machos en desarrollo, suplementados con minerales durante el 
período poco lluvioso, en un sistema rotacional con Bothriochloa pertusa (L.) A. Camus.
Materiales y Métodos: El estudio se desarrolló en las áreas de pastoreo ubicadas en el Centro de Investigaciones 
de Motilonia, Valle del Cesar, Colombia. Se utilizaron animales de la raza comercial Brahman. Se determinó la 
disponibilidad de forraje, el peso vivo, la ganancia media diaria y la composición bromatológica. Se evaluaron dos 
tratamientos: T1) con suplemento mineral y T2) sin suplementación mineral. Cada tratamiento dispuso de 10 animales 
mestizos en dos hectáreas. El diseño fue completamente al azar y la información se evaluó mediante un modelo mixto, 
con medidas repetidas en el tiempo mediante Proc Mixed del SAS®.
Resultados: El grupo con suplemento mineral tuvo incremento en el peso vivo de 16,3 % con respecto al que no 
lo recibió. Los valores fueron de 78,9 vs 66,1 kg, y la ganancia media diaria de peso fue significativa (p < 0,001) 
(0,438 vs 0,367 kg animal-1 día-1, respectivamente). El consumo promedio diario de la sal mineral presentó variaciones 
significativas (p < 0,001) entre los meses (entre 29,0 y 48,8 g animal-1 día-1). Los balances nutricionales evidenciaron 
que el tratamiento sin minerales mostró déficit de Ca, P, Na, Cu y Zn. 
Conclusiones: Con la utilización de un sistema rotacional de B. pertusa se logra que los bovinos machos en desarrollo 
ganen peso durante el período poco lluvioso, si se cubren sus requerimientos de materia seca. Además, si en la dieta se 
incorporan sales que satisfagan el déficit de minerales deficitarios (Ca, P, Na, Cu y Zn), se obtiene una respuesta superior. | 
|---|