Colombia, potencial mundial de la vida: bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026
El propósito del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 (PND 2022-2026) Colombia, potencia mundial de la vida, es sentar las bases para que el país se convierta en un líder de la protección de la vida, a partir de la construcción de un nuevo contrato social que propicie la superación de injusticia...
| Other Authors: | |
|---|---|
| Format: | Plan | 
| Language: | Español | 
| Published: | Departamento Nacional de Planeación
    
      2023 | 
| Subjects: | |
| Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/37998 | 
| id | RepoAGROSAVIA37998 | 
|---|---|
| record_format | dspace | 
| spelling | RepoAGROSAVIA379982024-01-25T22:34:12Z Colombia, potencial mundial de la vida: bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026 Departamento Nacional de Planeación, Bogotá (Colombia) Economía y políticas de desarrollo - E14 Política de desarrollo Planes de desarrollo Protección ambiental Biodiversidad Estrategias Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2228 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2227 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15898 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33949 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_330991 El propósito del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 (PND 2022-2026) Colombia, potencia mundial de la vida, es sentar las bases para que el país se convierta en un líder de la protección de la vida, a partir de la construcción de un nuevo contrato social que propicie la superación de injusticias y exclusiones históricas, la no repetición del conflicto, el cambio de nuestra forma de relacionarnos con el ambiente, y una transformación productiva sustentada en el conocimiento y en armonía con la naturaleza. Colombia se propone como un ejemplo mundial de lucha por la vida, de la humanidad y de la naturaleza. Esta preocupación por la vida tiene su razón de ser en la injusticia secular que ha caracterizado el desarrollo nacional. Las injusticias son de muy diversa naturaleza: económica, social, ambiental. Frente a esta realidad abundan los sentimientos de indignación; y quienes votaron por el cambio perciben que la situación actual es profundamente injusta, y que debe transformarse de manera sustantiva. Gobierno de Colombia 2023-02-07T15:29:07Z 2023-02-07T15:29:07Z 2022 2022 Plan info:eu-repo/semantics/report http://hdl.handle.net/20.500.12324/37998 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 320 páginas application/pdf Colombia Departamento Nacional de Planeación Bogotá (Colombia) | 
| institution | Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria | 
| collection | Repositorio AGROSAVIA | 
| language | Español | 
| topic | Economía y políticas de desarrollo - E14 Política de desarrollo Planes de desarrollo Protección ambiental Biodiversidad Estrategias Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2228 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2227 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15898 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33949 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_330991 | 
| spellingShingle | Economía y políticas de desarrollo - E14 Política de desarrollo Planes de desarrollo Protección ambiental Biodiversidad Estrategias Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2228 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2227 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15898 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33949 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_330991 Colombia, potencial mundial de la vida: bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026 | 
| description | El propósito del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 (PND 2022-2026) Colombia,
potencia mundial de la vida, es sentar las bases para que el país se convierta en un
líder de la protección de la vida, a partir de la construcción de un nuevo contrato
social que propicie la superación de injusticias y exclusiones históricas, la no
repetición del conflicto, el cambio de nuestra forma de relacionarnos con el
ambiente, y una transformación productiva sustentada en el conocimiento y en
armonía con la naturaleza.
Colombia se propone como un ejemplo mundial de lucha por la vida, de la
humanidad y de la naturaleza. Esta preocupación por la vida tiene su razón de ser en
la injusticia secular que ha caracterizado el desarrollo nacional. Las injusticias son de
muy diversa naturaleza: económica, social, ambiental. Frente a esta realidad abundan
los sentimientos de indignación; y quienes votaron por el cambio perciben que la
situación actual es profundamente injusta, y que debe transformarse de manera
sustantiva. | 
| author2 | Departamento Nacional de Planeación, Bogotá (Colombia) | 
| author_facet | Departamento Nacional de Planeación, Bogotá (Colombia) | 
| format | Plan | 
| title | Colombia, potencial mundial de la vida: bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026 | 
| title_short | Colombia, potencial mundial de la vida: bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026 | 
| title_full | Colombia, potencial mundial de la vida: bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026 | 
| title_fullStr | Colombia, potencial mundial de la vida: bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026 | 
| title_full_unstemmed | Colombia, potencial mundial de la vida: bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026 | 
| title_sort | colombia, potencial mundial de la vida: bases del plan nacional de desarrollo 2022 - 2026 | 
| publisher | Departamento Nacional de Planeación | 
| publishDate | 2023 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12324/37998 | 
| _version_ | 1808105143330144256 |