Modelo de dispersión de polen de maíz transgénico en el municipio de Tierralta (Córdoba, Colombia)

Los cultivos transgénicos aparecen como respuesta a la preocupación por abastecer la gran demanda alimenticia derivada del crecimiento poblacional. Sin embargo, diferentes autores han argumentado que los transgénicos contaminan genéticamente los cultivos tradicionales y ocasionan la pérdida de la bi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mazo Castaño, Carolina, Rodríguez Susa, Manuel
Format: article
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/37553
id RepoAGROSAVIA37553
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA375532022-12-27T03:02:23Z Modelo de dispersión de polen de maíz transgénico en el municipio de Tierralta (Córdoba, Colombia) Transgenic maize pollen dispersal model in themunicipality of Tierralta (Córdoba, Colombia) Mazo Castaño, Carolina Rodríguez Susa, Manuel Propagación de plantas - F02 Modelos De Simulación Transgénicos Zea Mays Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24242 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34283 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8504 Los cultivos transgénicos aparecen como respuesta a la preocupación por abastecer la gran demanda alimenticia derivada del crecimiento poblacional. Sin embargo, diferentes autores han argumentado que los transgénicos contaminan genéticamente los cultivos tradicionales y ocasionan la pérdida de la biodiversidad agrícola nativa. Aunque este trabajo no aborda la afectación de los cultivos tradicionales, explica la importancia de este tipo de estudios y su posible uso para investigaciones posteriores. Esta investigación tuvo como objetivo determinar mediante el programa Hysplit® la distancia promedio que alcanzaron los granos de polen de maíz transgénico durante el año 2016 en el municipio de Tierralta, Córdoba. En los resultados, la concentración fue de 10-9 mg/m3 y el promedio anual de la distancia alcanzada por lo granos de polen de maíz fue de 500 m. El promedio máximo se registró en el mes de mayo con un valor de 799 m y el promedio mínimo se obtuvo en marzo con un valor de 474 m. Para el análisis de los resultados, se consideró que a comienzos del año 2016, el fenómeno de El Niño en Colombia generó que los granos de polen de maíz viajaran menos que durante un año neutro o un año con el fenómeno de La Niña, debido a los vientos débiles que se presentaron en el Caribe colombiano. En caso de haberse presentado un año neutro o con La Niña, las partículas habrían viajado más porque la fuerza de los vientos estaría por encima de lo normal. Maíz-Zea mays 2022-11-02T16:11:18Z 2022-11-02T16:11:18Z 2021 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://hdl.handle.net/20.500.12324/37553 10.21930/rcta.vol22_num1_art:1637 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Ciencia y Tecnología Agropecuaria 22 1 1 28 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Córdoba Tierralta Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Mosquera (Colombia) Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol. 22 No. 1 (2021): Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria; 1-28
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Propagación de plantas - F02
Modelos De Simulación
Transgénicos
Zea Mays
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24242
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34283
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8504
spellingShingle Propagación de plantas - F02
Modelos De Simulación
Transgénicos
Zea Mays
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24242
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34283
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8504
Mazo Castaño, Carolina
Rodríguez Susa, Manuel
Modelo de dispersión de polen de maíz transgénico en el municipio de Tierralta (Córdoba, Colombia)
description Los cultivos transgénicos aparecen como respuesta a la preocupación por abastecer la gran demanda alimenticia derivada del crecimiento poblacional. Sin embargo, diferentes autores han argumentado que los transgénicos contaminan genéticamente los cultivos tradicionales y ocasionan la pérdida de la biodiversidad agrícola nativa. Aunque este trabajo no aborda la afectación de los cultivos tradicionales, explica la importancia de este tipo de estudios y su posible uso para investigaciones posteriores. Esta investigación tuvo como objetivo determinar mediante el programa Hysplit® la distancia promedio que alcanzaron los granos de polen de maíz transgénico durante el año 2016 en el municipio de Tierralta, Córdoba. En los resultados, la concentración fue de 10-9 mg/m3 y el promedio anual de la distancia alcanzada por lo granos de polen de maíz fue de 500 m. El promedio máximo se registró en el mes de mayo con un valor de 799 m y el promedio mínimo se obtuvo en marzo con un valor de 474 m. Para el análisis de los resultados, se consideró que a comienzos del año 2016, el fenómeno de El Niño en Colombia generó que los granos de polen de maíz viajaran menos que durante un año neutro o un año con el fenómeno de La Niña, debido a los vientos débiles que se presentaron en el Caribe colombiano. En caso de haberse presentado un año neutro o con La Niña, las partículas habrían viajado más porque la fuerza de los vientos estaría por encima de lo normal.
format article
author Mazo Castaño, Carolina
Rodríguez Susa, Manuel
author_facet Mazo Castaño, Carolina
Rodríguez Susa, Manuel
author_sort Mazo Castaño, Carolina
title Modelo de dispersión de polen de maíz transgénico en el municipio de Tierralta (Córdoba, Colombia)
title_short Modelo de dispersión de polen de maíz transgénico en el municipio de Tierralta (Córdoba, Colombia)
title_full Modelo de dispersión de polen de maíz transgénico en el municipio de Tierralta (Córdoba, Colombia)
title_fullStr Modelo de dispersión de polen de maíz transgénico en el municipio de Tierralta (Córdoba, Colombia)
title_full_unstemmed Modelo de dispersión de polen de maíz transgénico en el municipio de Tierralta (Córdoba, Colombia)
title_sort modelo de dispersión de polen de maíz transgénico en el municipio de tierralta (córdoba, colombia)
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/37553
work_keys_str_mv AT mazocastanocarolina modelodedispersiondepolendemaiztransgenicoenelmunicipiodetierraltacordobacolombia
AT rodriguezsusamanuel modelodedispersiondepolendemaiztransgenicoenelmunicipiodetierraltacordobacolombia
AT mazocastanocarolina transgenicmaizepollendispersalmodelinthemunicipalityoftierraltacordobacolombia
AT rodriguezsusamanuel transgenicmaizepollendispersalmodelinthemunicipalityoftierraltacordobacolombia
_version_ 1808108265284829184