Conocimiento y uso práctico de plaguicidas en Cuba
El uso no autorizado de plaguicidas, la aplicación en momentos inadecuados y / o en cultivos no registrados, es un riesgo potencial para el medio ambiente y la salud humana. El objetivo de este estudio fue evaluar el nivel de conocimiento y concientización entre los agricultores sobre el uso, riesgo...
Autores principales: | Lopez Davila, Edelbis, Ramos Torres, Liliana, Houbraken, Michael, Du Laing, Gijs, Romero Romero, Osvaldo, Spanoghe, Pieter |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Inglés Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/36419 https://doi.org/10.21930/rcta.vol21_num1_art:1282 |
Ejemplares similares
-
Evaluación de la presión toxicológica y ecotoxicológica del uso de plaguicidas sintéticos en Sancti Spíritus, Cuba
por: Lopez Dávila, Edelbis, et al.
Publicado: (2022) -
Cuantificación de Vitamina D3 (colecalciferol) y D2 (ergocalciferol) por Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC)
por: Bravo C., Daniel F.
Publicado: (2016) -
Incidencia de micotoxinas en maíz (Zea mayz L.) en los departamentos de Santa Bárbara y Copán, Honduras
por: Fión A., Mílton E., et al.
Publicado: (2018) -
Inhibición de la colinesterasa como biomarcador para la vigilancia de población ocupacionalmente expuesta a plaguicidas organofosforados
por: Caro-Gamboa, Leidy Johanna, et al.
Publicado: (2020) -
Exposición Sobre Programación del Trabajo del IICA en Colombia para el Periodo Julio 1976-Junio 1977 Ante el Consejo Nacional Asesor del Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas
por: Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA)
Publicado: (2021)