Recolección de larvas en las diferentes zonas paperas del país
El muestreo de larvas de T. solanivora se realizó en los principales municipios productores de papa de los departamentos de Cundinamarca (Chocontá, Villapinzón, Mosquera, Sibaté y Carmen de Carupa), Boyacá (Siachoque, Ventaquemada, Motavita, Oicatá, Cómbita y Tunja), Nariño (Contadero, Pupiales, Túq...
Autores principales: | Gómez, J., Grijalba, E., Villamizar, L., Torres, L., Espinel, C. |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/36024 |
Ejemplares similares
-
Determinación de la posible presencia de granulovirus en muestras de larvas colectadas en campo
por: Gómez, J., et al.
Publicado: (2020) -
Desarrollo de la infección viral en larvas de T. solanivora tratado con los diferentes aislamientos de baculovirus nativos
por: Espinel, C., et al.
Publicado: (2020) -
Clave para la identificación de larvas de las palomillas (Lepidoptera: Gelechiidae) de la papa.
por: Valencia V, Luis
Publicado: (2018) -
Estudio de Factibilidad del Queso Procesado Untable
por: Vargas C., Rosa E., et al.
Publicado: (2014) -
Propagación de los virus provenientes de las larvas colectadas en campo
por: Gómez, J., et al.
Publicado: (2020)