Biogeografía agrícola del chocolate en Colombia: Expedición CacaoBIO
Colombia es el país con mayor número de especies de cacao silvestre con aproximadamente 26 especies de Theobroma y Herrania. La deforestación en el bosque amazónico pone en peligro la subsistencia de esas especies de cacao silvestre que han crecido allá por miles de años. El problema es que desde...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | conference poster |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/35640 |
Sumario: | Colombia es el país con mayor número de especies de cacao silvestre con aproximadamente
26 especies de Theobroma y Herrania. La deforestación en el bosque amazónico pone en peligro
la subsistencia de esas especies de cacao silvestre que han crecido allá por miles de años. El
problema es que desde hace más de cincuenta años no se han podido realizar expediciones
a regiones estratégicas Amazónicas para redescubrir las variedades de Theobroma cacao y sus
especies silvestres debido al conflicto armado en Colombia. Esta es la primera vez, desde
1950, que se realizará una expedición en búsqueda de cacaos silvestres en esas regiones con
fines de bio-prospección y búsqueda de sus propiedades para la agricultura. En este estudio
desarrollamos un método predictivo usando conceptos de la biogeografía agrícola aplicado
a la agricultura del cacao. |
---|