Almacenamiento agropecuario. 1. Seminario sobre Almacenamiento, Conservación y Manejo de Productos Agropecuarios.
El Ministerio de Agricultura, conocedor de la importancia que tiene Ia función del almacenamiento como complemento a las pot (ticas de fornento a Ia producción y comercialización de productos agropecuarios en el pals, como regulador de existencias y de precios, y medio de conservar la producción...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | book |
Language: | Español |
Published: |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/34562 |
id |
RepoAGROSAVIA34562 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA345622022-04-11T13:59:50Z Almacenamiento agropecuario. 1. Seminario sobre Almacenamiento, Conservación y Manejo de Productos Agropecuarios. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos agrícolas - J10 Producción vegetal, Producción animal, Producción pesquera, Almacenamiento, Instalaciónes de almacenamiento, Depositos de almacenamiento, Credito, Intereses del capital Transversal El Ministerio de Agricultura, conocedor de la importancia que tiene Ia función del almacenamiento como complemento a las pot (ticas de fornento a Ia producción y comercialización de productos agropecuarios en el pals, como regulador de existencias y de precios, y medio de conservar la producción agropecuaria, creó en septiembre de 1976 el Consejo Asesor en Almacenamiento y Conservacián de Productos Agropecuarios. La filosof(a de los Consejos y Comisiones creados por el Ministerlo, tiene como base la pol(tica do concertaciOn entre los sectores privado y oiblico para sugerir at Gobierno recomendaciones y pautas precisas para trazar las pol(ticas de desarrollo en cada uno de los campos en que tienen injerencia., De acuerdo con to anterior, Ia integraciôn del Consejo so hizo involucrando en él, las entidades de Gobierno especializadas en Ia materia y en segundo trmino, las entidades del sector privado mãs representativas. Este, analiza Ia problemática del subsector y presenta las recomendaciones que sirven de orientación para las normas que dicta el Gobierno. El Consejo Asesor en Almacenarriento y ConservaciOn de Productos Agropecuarios, tiene un cuerpo técnico denominado "Comitd de Trabajo", el cual le sirve de apoyo en Ia elaboración do estudios y planes sobre Ia materia. Este Comité elaboró en 1977 un estudio titulado "Capacidad Instalada de Almacenamiento y Secamiento en Bodegas y Silos", el cual da a conocer Ia estructura de (a capacidad de almacenamiento en Colombia. Del estudlo realizado en 1977 sobre Capacidad Instalada en Bodegas y Silos se concluye que para ese año, el almacenamiento era suficiente para Ia producción agropecuaria del mismo, pero Ia distribuciôn de esta capacidad no concuerda con el volumen de Ia producciôn en algunas zonas del pals, debido entre otros factores, a desplazamiento de cultivos. Esta circunstancia ha venido a afectar especialmente a las grandes instalaciones oficiales. Es importante anotar que hay zonas de gran potencial agricola como las regiones de los Liar-tos Or-lentales y del Cesar, en donde actualmente existe manifiesta insuficiencia de capacidad para almacenar Ia producciôn. Lo anterior ha sido motivo de reflexión sobre Ia posibilidad de un replanteamiento en los programas de construcción de nuevos servicios de almacenamiento por parte de los-dos sectores. 2019-03-13T13:58:54Z 2019-03-13T13:58:54Z 1980 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/34562 51135 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess 268 application/pdf application/pdf Colombia Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos agrícolas - J10 Producción vegetal, Producción animal, Producción pesquera, Almacenamiento, Instalaciónes de almacenamiento, Depositos de almacenamiento, Credito, Intereses del capital Transversal |
spellingShingle |
Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos agrícolas - J10 Producción vegetal, Producción animal, Producción pesquera, Almacenamiento, Instalaciónes de almacenamiento, Depositos de almacenamiento, Credito, Intereses del capital Transversal Almacenamiento agropecuario. 1. Seminario sobre Almacenamiento, Conservación y Manejo de Productos Agropecuarios. |
description |
El Ministerio de Agricultura, conocedor de la importancia que tiene Ia función del almacenamiento
como complemento a las pot (ticas de fornento a Ia producción y comercialización de productos agropecuarios
en el pals, como regulador de existencias y de precios, y medio de conservar la producción
agropecuaria, creó en septiembre de 1976 el Consejo Asesor en Almacenamiento y Conservacián de
Productos Agropecuarios.
La filosof(a de los Consejos y Comisiones creados por el Ministerlo, tiene como base la pol(tica do
concertaciOn entre los sectores privado y oiblico para sugerir at Gobierno recomendaciones y pautas
precisas para trazar las pol(ticas de desarrollo en cada uno de los campos en que tienen injerencia.,
De acuerdo con to anterior, Ia integraciôn del Consejo so hizo involucrando en él, las entidades de Gobierno
especializadas en Ia materia y en segundo trmino, las entidades del sector privado mãs representativas.
Este, analiza Ia problemática del subsector y presenta las recomendaciones que sirven de
orientación para las normas que dicta el Gobierno.
El Consejo Asesor en Almacenarriento y ConservaciOn de Productos Agropecuarios, tiene un cuerpo
técnico denominado "Comitd de Trabajo", el cual le sirve de apoyo en Ia elaboración do estudios y planes
sobre Ia materia. Este Comité elaboró en 1977 un estudio titulado "Capacidad Instalada de Almacenamiento
y Secamiento en Bodegas y Silos", el cual da a conocer Ia estructura de (a capacidad de almacenamiento
en Colombia.
Del estudlo realizado en 1977 sobre Capacidad Instalada en Bodegas y Silos se concluye que para ese
año, el almacenamiento era suficiente para Ia producción agropecuaria del mismo, pero Ia distribuciôn
de esta capacidad no concuerda con el volumen de Ia producciôn en algunas zonas del pals, debido
entre otros factores, a desplazamiento de cultivos. Esta circunstancia ha venido a afectar especialmente
a las grandes instalaciones oficiales.
Es importante anotar que hay zonas de gran potencial agricola como las regiones de los Liar-tos Or-lentales
y del Cesar, en donde actualmente existe manifiesta insuficiencia de capacidad para almacenar Ia
producciôn. Lo anterior ha sido motivo de reflexión sobre Ia posibilidad de un replanteamiento en los
programas de construcción de nuevos servicios de almacenamiento por parte de los-dos sectores. |
author2 |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural |
author_facet |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural |
format |
book |
title |
Almacenamiento agropecuario. 1. Seminario sobre Almacenamiento, Conservación y Manejo de Productos Agropecuarios. |
title_short |
Almacenamiento agropecuario. 1. Seminario sobre Almacenamiento, Conservación y Manejo de Productos Agropecuarios. |
title_full |
Almacenamiento agropecuario. 1. Seminario sobre Almacenamiento, Conservación y Manejo de Productos Agropecuarios. |
title_fullStr |
Almacenamiento agropecuario. 1. Seminario sobre Almacenamiento, Conservación y Manejo de Productos Agropecuarios. |
title_full_unstemmed |
Almacenamiento agropecuario. 1. Seminario sobre Almacenamiento, Conservación y Manejo de Productos Agropecuarios. |
title_sort |
almacenamiento agropecuario. 1. seminario sobre almacenamiento, conservación y manejo de productos agropecuarios. |
publisher |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/34562 |
_version_ |
1808104903925563392 |