Visión Colombia II centenario : 2019 propuesta para discusión /

El 7 de agosto de 2019 Colombia celebrará dos siglos de vida política independiente. Ésta es una fecha histórica y simbólicamente muy importante que invita a una reflexión profunda sobre nuestro pasado y nuestro presente; sobre nuestros logros y debilidades; sobre nuestros aciertos y nuestros errore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Departamento Nacional de Planeación - DNP
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento Nacional de Planeación - DNP 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/33419
id RepoAGROSAVIA33419
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA334192022-12-26T15:46:25Z Visión Colombia II centenario : 2019 propuesta para discusión / Departamento Nacional de Planeación - DNP Administración pública - D10 Sociedad Visión Políticas Transversal El 7 de agosto de 2019 Colombia celebrará dos siglos de vida política independiente. Ésta es una fecha histórica y simbólicamente muy importante que invita a una reflexión profunda sobre nuestro pasado y nuestro presente; sobre nuestros logros y debilidades; sobre nuestros aciertos y nuestros errores; pero, ante todo, sobre nuestras potencialidades y nuestro futuro. Con Visión Colombia II Centenario: 2019, el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez quiere proponer una amplia discusión entre los partidos y movimientos políticos, la academia, los gremios, la dirigencia regional, los sectores sociales y los ciudadanos,sobre cómo deberá ser Colombia cuando conmemore dos siglos de vida política independiente. Por eso, aunque ésta es una propuesta que se origina en el gobierno, el objetivo es que después de esta amplia discusión sea posible construir una propuesta, no de gobierno, sino de Estado. Más allá de las diferencias políticas e ideológicas –consustanciales a una sociedad abierta y democrática, como la nuestra–, los colombianos debemos y podemos ponernos de acuerdo en unas metas fundamentales y en unas políticas para lograrlas. Este documento propone una visión de mediano y largo plazo, por lo que explícitamente evita entrar en el análisis de la coyuntura y en la discusión sobre los resultados de las políticas del actual o de los anteriores gobiernos. Este libro es un punto de partida y no de llegada, un punto de referencia y un instrumento útil para ordenar una discusión que lleve a los colombianos a construir propuestas y plantear soluciones para el país que queremos en el segundo centenario. 2018-09-28T17:59:41Z 2018-09-28T17:59:41Z 2019 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/33419 56079 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 384 paginas. application/pdf application/pdf Colombia Departamento Nacional de Planeación - DNP Bogotá, (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Administración pública - D10
Sociedad
Visión
Políticas
Transversal
spellingShingle Administración pública - D10
Sociedad
Visión
Políticas
Transversal
Departamento Nacional de Planeación - DNP
Visión Colombia II centenario : 2019 propuesta para discusión /
description El 7 de agosto de 2019 Colombia celebrará dos siglos de vida política independiente. Ésta es una fecha histórica y simbólicamente muy importante que invita a una reflexión profunda sobre nuestro pasado y nuestro presente; sobre nuestros logros y debilidades; sobre nuestros aciertos y nuestros errores; pero, ante todo, sobre nuestras potencialidades y nuestro futuro. Con Visión Colombia II Centenario: 2019, el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez quiere proponer una amplia discusión entre los partidos y movimientos políticos, la academia, los gremios, la dirigencia regional, los sectores sociales y los ciudadanos,sobre cómo deberá ser Colombia cuando conmemore dos siglos de vida política independiente. Por eso, aunque ésta es una propuesta que se origina en el gobierno, el objetivo es que después de esta amplia discusión sea posible construir una propuesta, no de gobierno, sino de Estado. Más allá de las diferencias políticas e ideológicas –consustanciales a una sociedad abierta y democrática, como la nuestra–, los colombianos debemos y podemos ponernos de acuerdo en unas metas fundamentales y en unas políticas para lograrlas. Este documento propone una visión de mediano y largo plazo, por lo que explícitamente evita entrar en el análisis de la coyuntura y en la discusión sobre los resultados de las políticas del actual o de los anteriores gobiernos. Este libro es un punto de partida y no de llegada, un punto de referencia y un instrumento útil para ordenar una discusión que lleve a los colombianos a construir propuestas y plantear soluciones para el país que queremos en el segundo centenario.
format book
author Departamento Nacional de Planeación - DNP
author_facet Departamento Nacional de Planeación - DNP
author_sort Departamento Nacional de Planeación - DNP
title Visión Colombia II centenario : 2019 propuesta para discusión /
title_short Visión Colombia II centenario : 2019 propuesta para discusión /
title_full Visión Colombia II centenario : 2019 propuesta para discusión /
title_fullStr Visión Colombia II centenario : 2019 propuesta para discusión /
title_full_unstemmed Visión Colombia II centenario : 2019 propuesta para discusión /
title_sort visión colombia ii centenario : 2019 propuesta para discusión /
publisher Departamento Nacional de Planeación - DNP
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/33419
work_keys_str_mv AT departamentonacionaldeplaneaciondnp visioncolombiaiicentenario2019propuestaparadiscusion
_version_ 1808105172640989184