Registros de producción.
Es imposible establecer programas de mejoramiento si no se llevan registros de producción y del comportamiento del hato. Los cuadros que deben llevarse en una finca lechera para anotar todos los datos sobre producción y reproducción pueden ser de 2 clases: cuadros en cartulina y libros empastados. L...
Main Author: | |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/33369 |
id |
RepoAGROSAVIA33369 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA333692022-04-11T14:04:01Z Registros de producción. Cedeño S, G.A. Ganadería - L01 Ganado de leche Producción lechera Manejo de fincas Transversal Es imposible establecer programas de mejoramiento si no se llevan registros de producción y del comportamiento del hato. Los cuadros que deben llevarse en una finca lechera para anotar todos los datos sobre producción y reproducción pueden ser de 2 clases: cuadros en cartulina y libros empastados. Los cuadros en cartulina para coleccionar en pastas de argolla, incluyen: cuadro para producción diaria, quincenal o mensual de leche de cada vaca; resumen individual de producción de leche; inventario mensual del hato; cálculo de vacas-días en el hato y resumen de producción mensual; cuadro para servicios de reproducción; cuadro para resumir la vida productiva de cada vaca. En los libros empastados y enumerados para llevar algunos datos en orden consecutivo, se llevan los siguientes registros: registro de nacimientos, compras y salidas (venta o muerte); registro de servicios. Se indica en detalle cómo llevar los siguientes registros: registro de producción de leche; resumen de producción; resumen de producción de leche durante una lactancia completa; inventario mensual del hato; cálculo mensual de vacas-días; registro de reproducción y resumen de producción de las vacas; tabla para registro de calores de las vacas; tabla para registro de reproducción de las vacas. Se señalan como metas a lograr por los ganaderos: como mínimo el 70 por ciento de las vacas deben concebir al primer servicio; como mínimo el 60 por ciento de las vacas deben parir con el primer servicio; no debe haber más del 10 por ciento de vacas con dificultades reproductivas; anualmente, los servicios por concepción no deben ser mayores de 1.3 2018-09-28T17:57:19Z 2018-09-28T17:57:19Z 2003 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/33369 975 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 83 111 34984 ; Curso avanzado de lechería Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Medellín Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Ganadería - L01 Ganado de leche Producción lechera Manejo de fincas Transversal |
spellingShingle |
Ganadería - L01 Ganado de leche Producción lechera Manejo de fincas Transversal Cedeño S, G.A. Registros de producción. |
description |
Es imposible establecer programas de mejoramiento si no se llevan registros de producción y del comportamiento del hato. Los cuadros que deben llevarse en una finca lechera para anotar todos los datos sobre producción y reproducción pueden ser de 2 clases: cuadros en cartulina y libros empastados. Los cuadros en cartulina para coleccionar en pastas de argolla, incluyen: cuadro para producción diaria, quincenal o mensual de leche de cada vaca; resumen individual de producción de leche; inventario mensual del hato; cálculo de vacas-días en el hato y resumen de producción mensual; cuadro para servicios de reproducción; cuadro para resumir la vida productiva de cada vaca. En los libros empastados y enumerados para llevar algunos datos en orden consecutivo, se llevan los siguientes registros: registro de nacimientos, compras y salidas (venta o muerte); registro de servicios. Se indica en detalle cómo llevar los siguientes registros: registro de producción de leche; resumen de producción; resumen de producción de leche durante una lactancia completa; inventario mensual del hato; cálculo mensual de vacas-días; registro de reproducción y resumen de producción de las vacas; tabla para registro de calores de las vacas; tabla para registro de reproducción de las vacas. Se señalan como metas a lograr por los ganaderos: como mínimo el 70 por ciento de las vacas deben concebir al primer servicio; como mínimo el 60 por ciento de las vacas deben parir con el primer servicio; no debe haber más del 10 por ciento de vacas con dificultades reproductivas; anualmente, los servicios por concepción no deben ser mayores de 1.3 |
format |
book part |
author |
Cedeño S, G.A. |
author_facet |
Cedeño S, G.A. |
author_sort |
Cedeño S, G.A. |
title |
Registros de producción. |
title_short |
Registros de producción. |
title_full |
Registros de producción. |
title_fullStr |
Registros de producción. |
title_full_unstemmed |
Registros de producción. |
title_sort |
registros de producción. |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33369 |
work_keys_str_mv |
AT cedenosga registrosdeproduccion |
_version_ |
1808107052802768896 |