El ordeño.

Se incluyen recomendaciones para que se efectúe el ordeño en forma apropiada y se informa sobre la secreción láctea en la vaca. La ubre debe ser simétrica, moderadamente larga, ancha y profunda; debe ser de textura blanda y tener 4 pezones puestos en forma cuadrangular. Las venas mamarias deben ser...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Koeslag, Johan H
Format: book part
Language:Español
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/33343
id RepoAGROSAVIA33343
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA333432022-04-11T14:02:19Z El ordeño. Koeslag, Johan H Ganadería - L01 Vaca Ordeño Metodos Leche Ganadería y especies menores Se incluyen recomendaciones para que se efectúe el ordeño en forma apropiada y se informa sobre la secreción láctea en la vaca. La ubre debe ser simétrica, moderadamente larga, ancha y profunda; debe ser de textura blanda y tener 4 pezones puestos en forma cuadrangular. Las venas mamarias deben ser grandes, largas y ramificadas por toda la extensión de la ubre. Es necesario que la leche baje hacia la cisterna del pezón bajo la influencia de la hormona oxitocina, hormona que se libera al ser estimulada la vaca para lo cual se debe realizar el ordeño en un ambiente que no inquiete a las vacas. Se justifican el doble ordeño y la crianza artificial de los terneros cuando la vaca es buena y su manejo es mejorado. Para efectuar un buen ordeño manual se debe prestar atención a los siguientes aspectos: un adecuado e higiénico sitio de ordeño; contar con los implementos necesarios para efectuar el ordeño; preparación adecuada de la vaca; ordeñar en forma correcta para no dañar la ubre; manejo, peso y registro adecuado de la leche; limpieza e higiene de los implementos utilizados. Es importante registrar y pesar con frecuencia la producción de leche de la vaca individual, con los objetivos de contar con un medio de selección y poder evaluar la alimentación y salud de los animales. La mastitis es una infección de la ubre causada por bacterias que provoca reducción en la producción de leche y la eliminación de vacas, razón por la cual es importante su prevención y control 2018-09-28T17:57:03Z 2018-09-28T17:57:03Z 1985 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/33343 729 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 57 66 33335 ; Producción de leche en zonas de ladera fría Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf application/pdf Nariño Pasto Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Bogotá (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Ganadería - L01
Vaca
Ordeño
Metodos
Leche
Ganadería y especies menores
spellingShingle Ganadería - L01
Vaca
Ordeño
Metodos
Leche
Ganadería y especies menores
Koeslag, Johan H
El ordeño.
description Se incluyen recomendaciones para que se efectúe el ordeño en forma apropiada y se informa sobre la secreción láctea en la vaca. La ubre debe ser simétrica, moderadamente larga, ancha y profunda; debe ser de textura blanda y tener 4 pezones puestos en forma cuadrangular. Las venas mamarias deben ser grandes, largas y ramificadas por toda la extensión de la ubre. Es necesario que la leche baje hacia la cisterna del pezón bajo la influencia de la hormona oxitocina, hormona que se libera al ser estimulada la vaca para lo cual se debe realizar el ordeño en un ambiente que no inquiete a las vacas. Se justifican el doble ordeño y la crianza artificial de los terneros cuando la vaca es buena y su manejo es mejorado. Para efectuar un buen ordeño manual se debe prestar atención a los siguientes aspectos: un adecuado e higiénico sitio de ordeño; contar con los implementos necesarios para efectuar el ordeño; preparación adecuada de la vaca; ordeñar en forma correcta para no dañar la ubre; manejo, peso y registro adecuado de la leche; limpieza e higiene de los implementos utilizados. Es importante registrar y pesar con frecuencia la producción de leche de la vaca individual, con los objetivos de contar con un medio de selección y poder evaluar la alimentación y salud de los animales. La mastitis es una infección de la ubre causada por bacterias que provoca reducción en la producción de leche y la eliminación de vacas, razón por la cual es importante su prevención y control
format book part
author Koeslag, Johan H
author_facet Koeslag, Johan H
author_sort Koeslag, Johan H
title El ordeño.
title_short El ordeño.
title_full El ordeño.
title_fullStr El ordeño.
title_full_unstemmed El ordeño.
title_sort el ordeño.
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/33343
work_keys_str_mv AT koeslagjohanh elordeno
_version_ 1808105910955933696