Summary: | El aguacate es un fruto de alta aceptabilidad en la dieta del pueblo colombiano.
Sus grandes propiedades alimenticias y la apetencia por este producto,
generan una responsabilidad en la toma de decisiones de manejo de plagas,
ya que sus frutos se consumen directamente como alimento fresco. Los
insectos siempre están asociados con la producción de los vegetales. En
aguacate, algunos de éstos son plagas de importancia económica, ya que
afectan los rendimientos o la calidad del fruto a cosechar; en otras, son vectores
o transmisores de enfermedades. Sin embargo, existe un gran numero de
insectos cuya presencia en el cultivo o lote no representa peligro para la
producción y que por lo tanto no requieren manejo.
En la explotación de aguacate, el control de las plagas constituye una de las
tareas básicas que deben ser realizadas con prontitud y eficacia. Por lo tanto,
conocer los insectos dañinos es el primer paso a seguir.
|