Sumario: | Se analiza la importancia de los estudios de la dinámica de plagas y su manejo en el marco de los agroecosistemas, partiendo de la identificación y diagnóstico de los problemas y la determinación de los factores que influyen en su fluctuación, como son los enemigos naturales, el clima, la composición genética de las plantas y las prácticas culturales. Se hace énfasis en el conocimiento del patógeno, su biología y los cambios como resultado de la interacción, hospedero, patógeno, medio ambiente. Se insiste en la relación daño-péridas-estado biológico de los insectos plagas, como base para conocer la distribución, densidad y fluctuación de la plaga en el tiempo y en el espacio. Se indica el enfoque de sistemas como estrategia que ayuda a conocer las plagas y a tomar decisiones sobre su manejo y se describen las fases del estudio de dinámica de plagas bajo esta estrategia
|