Introducción y manejo estratégico de especies y variedades forrajeras.
El presente estudio se realizó en la vereda Túbuga, municipio de Mogotes (Santander), a una altura de 1.600 m.s.n.m. y precipitación promedio anual de 2450 mm. El período experimental estuvo comprendido entre agosto de 1991 y marzo de 1994. El objetivo general fue evaluar la producción de forraje se...
Autores principales: | Jiménez Arango, Fabian, Moreno Jerez, Víctor Manuel, Castañeda Beltrán, Humberto |
---|---|
Formato: | paper |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/31533 |
Ejemplares similares
-
Flujos de nutrientes y sus implicaciones para la sostenibilidad en sistemas silvopastoriles con y sin Arachis pintoi en Muy Muy, Nicaragua
por: González Martínez, Alvaro J.
Publicado: (2014) -
Manejo de asociaciones de Brachiarias más Arachis y producción de la leche en pastoreo en una finca de Albania, Caquetá.
por: Ruíz, Gustavo A.
Publicado: (2018) -
Selectividad de A. pintoi asociado con B. brizantha y B. humidicola por bovinos en pastoreo en condiciones del trópico húmedo
por: Martínez, A., et al.
Publicado: (2014) -
Exploración de opciones silvopastoriles para la sostenibilidad del sistema de doble propósito en el trópico húmedo
por: Botero Botero, Javier A.
Publicado: (2014) -
Establishment and adoption of Brachiaria brizantha/Arachis pintoi associations in the Atlantic Zone of Costa Rica
por: Schaik, A. van
Publicado: (2014)