Sistemas de cruzamiento y utilización de toros F1 en ganaderías de doble propósito.

Un sistema de cruzamiento bien planeado y manejado puede incrementar entre 15 y 30 por ciento la productividad del hato en términos de peso de ternero destetado por cada vaca, dependiendo del sistema utilizado. Los anteriores incrementos son debidos solamente a heterosis. Los sistemas terminales agr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martínez Correal, E. Germán
Format: paper
Language:Español
Published: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/31202
id RepoAGROSAVIA31202
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA312022021-09-08T14:40:10Z Sistemas de cruzamiento y utilización de toros F1 en ganaderías de doble propósito. Martínez Correal, E. Germán Fisiología animal reproducción - L53 Ganado bovino Cruzamiento Toro Vigor hibrido Ganadería y especies menores Un sistema de cruzamiento bien planeado y manejado puede incrementar entre 15 y 30 por ciento la productividad del hato en términos de peso de ternero destetado por cada vaca, dependiendo del sistema utilizado. Los anteriores incrementos son debidos solamente a heterosis. Los sistemas terminales agregan los beneficios por la selección de las razas en tal forma que se aprovechan al máximo los beneficios derivados de la complementación racial. Por ejemplo, las razas maternas pueden ser seleccionadas para producir vacas de pequeño a mediano tamaño pero con buenas características reproductivas y habilidad materna. La raza del toro puede ser seleccionada de acuerdo con las características de crecimientoy de composición de la canal (en producción de carne), sin tener ninguna consideración en las características maternas de la raza. En el caso de sistemas rotacionales es importante considerar la forma como se complementan las razas en características de importancia económica, en regiones tropicales la consideración másimportante es la adaptación a los sistemas de explotación en ambientes caracterizados por fuertes restricciones alimenticias y grandes problemas de salud, especialmente parasitismo externo (garrapatas). Se debe buscar que los puntos débilesde una raza sean al menos parcialmente compensados por la otra. Razas con pobre comportamiento maternal deberían evitarse en sistemas rotacionales, debido a quelas novillas hijas de toros de dichas razas son conservadas como remplazos. Si la monta natural es el método usado en todos los casos, algunos de los sistemas s vuelven más complicados por la necesidad de dividir el hato durante la estación de monta. Si la inseminación artificiala es posible, entonces cualquier sistema de cruzamiento es factible. El sistema de cruzamiento por utilizar depende de la habilidad del productor para manejar el hato.;Un sistema de cruzamiento bien planeado, que utilice la complementación racial, individuos genéticamente superiores de cada raza, prácticas adecuadas de selección , manejo racional de los aspectos de alimentación y salud, dará como resultado máxima eficiencia productiva y por tanto, mayor beneficio económico de la empresa. Ganado de doble propósito-Ganadería doble propósito 2018-09-20T17:45:13Z 2018-09-20T17:45:13Z 1991 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/31202 19624 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Memorias. Curso Nacional de Ganado de Doble Propósito. Montería Bogotá (Colombia) 375 403 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Fisiología animal reproducción - L53
Ganado bovino
Cruzamiento
Toro
Vigor hibrido
Ganadería y especies menores
spellingShingle Fisiología animal reproducción - L53
Ganado bovino
Cruzamiento
Toro
Vigor hibrido
Ganadería y especies menores
Martínez Correal, E. Germán
Sistemas de cruzamiento y utilización de toros F1 en ganaderías de doble propósito.
description Un sistema de cruzamiento bien planeado y manejado puede incrementar entre 15 y 30 por ciento la productividad del hato en términos de peso de ternero destetado por cada vaca, dependiendo del sistema utilizado. Los anteriores incrementos son debidos solamente a heterosis. Los sistemas terminales agregan los beneficios por la selección de las razas en tal forma que se aprovechan al máximo los beneficios derivados de la complementación racial. Por ejemplo, las razas maternas pueden ser seleccionadas para producir vacas de pequeño a mediano tamaño pero con buenas características reproductivas y habilidad materna. La raza del toro puede ser seleccionada de acuerdo con las características de crecimientoy de composición de la canal (en producción de carne), sin tener ninguna consideración en las características maternas de la raza. En el caso de sistemas rotacionales es importante considerar la forma como se complementan las razas en características de importancia económica, en regiones tropicales la consideración másimportante es la adaptación a los sistemas de explotación en ambientes caracterizados por fuertes restricciones alimenticias y grandes problemas de salud, especialmente parasitismo externo (garrapatas). Se debe buscar que los puntos débilesde una raza sean al menos parcialmente compensados por la otra. Razas con pobre comportamiento maternal deberían evitarse en sistemas rotacionales, debido a quelas novillas hijas de toros de dichas razas son conservadas como remplazos. Si la monta natural es el método usado en todos los casos, algunos de los sistemas s vuelven más complicados por la necesidad de dividir el hato durante la estación de monta. Si la inseminación artificiala es posible, entonces cualquier sistema de cruzamiento es factible. El sistema de cruzamiento por utilizar depende de la habilidad del productor para manejar el hato.;Un sistema de cruzamiento bien planeado, que utilice la complementación racial, individuos genéticamente superiores de cada raza, prácticas adecuadas de selección , manejo racional de los aspectos de alimentación y salud, dará como resultado máxima eficiencia productiva y por tanto, mayor beneficio económico de la empresa.
format paper
author Martínez Correal, E. Germán
author_facet Martínez Correal, E. Germán
author_sort Martínez Correal, E. Germán
title Sistemas de cruzamiento y utilización de toros F1 en ganaderías de doble propósito.
title_short Sistemas de cruzamiento y utilización de toros F1 en ganaderías de doble propósito.
title_full Sistemas de cruzamiento y utilización de toros F1 en ganaderías de doble propósito.
title_fullStr Sistemas de cruzamiento y utilización de toros F1 en ganaderías de doble propósito.
title_full_unstemmed Sistemas de cruzamiento y utilización de toros F1 en ganaderías de doble propósito.
title_sort sistemas de cruzamiento y utilización de toros f1 en ganaderías de doble propósito.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/31202
work_keys_str_mv AT martinezcorrealegerman sistemasdecruzamientoyutilizaciondetorosf1enganaderiasdedobleproposito
_version_ 1808107619571728384