Manejo reproductivo del hato lechero.

En este artículo se plantea la manera de mejorar el ganado de leche, especialmente desde el punto de vista reproductivo, con el fin de obtener un recurso de consulta de primera mano para los médicos veterinarios interesados en esta industria. Los factores que se deben tener en cuenta para un manejo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gallego Marín, M.I.
Format: book part
Language:Español
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/29499
id RepoAGROSAVIA29499
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA294992022-01-26T14:55:08Z Manejo reproductivo del hato lechero. Gallego Marín, M.I. Genética y mejoramiento animal - L10 Ganado de leche Reproducción Producción animal Metodos Mejoramiento Manejo del ganado Registro Ganadería y especies menores En este artículo se plantea la manera de mejorar el ganado de leche, especialmente desde el punto de vista reproductivo, con el fin de obtener un recurso de consulta de primera mano para los médicos veterinarios interesados en esta industria. Los factores que se deben tener en cuenta para un manejo eficiente del ganado, teniendo en cuenta su reproducción, son: la involución uterina y la actividad hormonal en el puerperio, la programación de controles de fertilidad postparto, el exámen genital de las vacas, la detección de progesterona en la leche, los parámetros reproductivos de un hato determinado, los índices reproductivos, el número de servicios por preñez, el número de servicios por cencepción, el intervalo entre partos, el intervalo parto primer estro, el intervalo primer servicio-concepción, el porcentaje de eliminación de vacas, el porcentaje de descarte invluntario de vacas, el factor fertilidad (índice del estado de fertilidad, IEF, índice de no retorno, INR) e índice de fertilidad (IF), los registros reproductivos, la determinación de pérdidas económicas, la detección de calores y la persistencia del cuerpo lúteo 2018-09-20T16:41:18Z 2018-09-20T16:41:18Z 1988 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/29499 14490 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 302 363 Curso taller producción y salud de ganado lechero Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Genética y mejoramiento animal - L10
Ganado de leche
Reproducción
Producción animal
Metodos
Mejoramiento
Manejo del ganado
Registro
Ganadería y especies menores
spellingShingle Genética y mejoramiento animal - L10
Ganado de leche
Reproducción
Producción animal
Metodos
Mejoramiento
Manejo del ganado
Registro
Ganadería y especies menores
Gallego Marín, M.I.
Manejo reproductivo del hato lechero.
description En este artículo se plantea la manera de mejorar el ganado de leche, especialmente desde el punto de vista reproductivo, con el fin de obtener un recurso de consulta de primera mano para los médicos veterinarios interesados en esta industria. Los factores que se deben tener en cuenta para un manejo eficiente del ganado, teniendo en cuenta su reproducción, son: la involución uterina y la actividad hormonal en el puerperio, la programación de controles de fertilidad postparto, el exámen genital de las vacas, la detección de progesterona en la leche, los parámetros reproductivos de un hato determinado, los índices reproductivos, el número de servicios por preñez, el número de servicios por cencepción, el intervalo entre partos, el intervalo parto primer estro, el intervalo primer servicio-concepción, el porcentaje de eliminación de vacas, el porcentaje de descarte invluntario de vacas, el factor fertilidad (índice del estado de fertilidad, IEF, índice de no retorno, INR) e índice de fertilidad (IF), los registros reproductivos, la determinación de pérdidas económicas, la detección de calores y la persistencia del cuerpo lúteo
format book part
author Gallego Marín, M.I.
author_facet Gallego Marín, M.I.
author_sort Gallego Marín, M.I.
title Manejo reproductivo del hato lechero.
title_short Manejo reproductivo del hato lechero.
title_full Manejo reproductivo del hato lechero.
title_fullStr Manejo reproductivo del hato lechero.
title_full_unstemmed Manejo reproductivo del hato lechero.
title_sort manejo reproductivo del hato lechero.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/29499
work_keys_str_mv AT gallegomarinmi manejoreproductivodelhatolechero
_version_ 1808105739678384128