Infertilidad e impacto económico: estudio de caso, Piedemonte Llanero.

Se analiza el impacto de algunos de los factores asociados a la infertilidad bovina, con especial énfasis en ganadería de leche. El valor de una vaca desde el punto de vista económico-biológico, se analiza según el intervalo entre partos, la leche producida por lactancia y la vida útil. Se explica e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Villamil Jiménez, L.C.
Format: paper
Language:Español
Published: Universidad de Antioquia 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23789
id RepoAGROSAVIA23789
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA237892021-09-07T14:17:58Z Infertilidad e impacto económico: estudio de caso, Piedemonte Llanero. Villamil Jiménez, L.C. Fisiología animal reproducción - L53 Ganado de leche Vaca Esterilidad Tasa de natalidad Productividad Metodos Ganadería y especies menores Se analiza el impacto de algunos de los factores asociados a la infertilidad bovina, con especial énfasis en ganadería de leche. El valor de una vaca desde el punto de vista económico-biológico, se analiza según el intervalo entre partos, la leche producida por lactancia y la vida útil. Se explica el sistema para el cálculo de la productividad ganadera, proporcionándose una idea clara sobre este instrumento de evaluación y planificación en actividades de salud animal. El sistema está diseñado para simular el comportamiento de un hato regional, para evaluar el impacto de las limitantes de salud con y sin dicho limitante, o con un nivel determinado de la enfermedad y con niveles diferentes de natalidad, de descartes o de producción de leche. El sistema ofrece la facilidad de análisis de sensibilidad para evaluar la importancia relativa de cada uno de los parámetros desde el punto de vista impacto sobre la productividad. Se ejemplifica la visualización de una situación particular, considerando un supuesto para una región ganadera colombiana como el Piedemonte Llanero, con determinados parámetros y estimando su comportamiento en términos económicos Infertilidad 2018-09-12T05:19:20Z 2018-09-12T05:19:20Z 1985 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/23789 4281 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 23789; Memorias curso sobre el manejo de la salud y la productividad Bogotá (Colombia) 106 135 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Antioquia Medellín Universidad de Antioquia
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Fisiología animal reproducción - L53
Ganado de leche
Vaca
Esterilidad
Tasa de natalidad
Productividad
Metodos
Ganadería y especies menores
spellingShingle Fisiología animal reproducción - L53
Ganado de leche
Vaca
Esterilidad
Tasa de natalidad
Productividad
Metodos
Ganadería y especies menores
Villamil Jiménez, L.C.
Infertilidad e impacto económico: estudio de caso, Piedemonte Llanero.
description Se analiza el impacto de algunos de los factores asociados a la infertilidad bovina, con especial énfasis en ganadería de leche. El valor de una vaca desde el punto de vista económico-biológico, se analiza según el intervalo entre partos, la leche producida por lactancia y la vida útil. Se explica el sistema para el cálculo de la productividad ganadera, proporcionándose una idea clara sobre este instrumento de evaluación y planificación en actividades de salud animal. El sistema está diseñado para simular el comportamiento de un hato regional, para evaluar el impacto de las limitantes de salud con y sin dicho limitante, o con un nivel determinado de la enfermedad y con niveles diferentes de natalidad, de descartes o de producción de leche. El sistema ofrece la facilidad de análisis de sensibilidad para evaluar la importancia relativa de cada uno de los parámetros desde el punto de vista impacto sobre la productividad. Se ejemplifica la visualización de una situación particular, considerando un supuesto para una región ganadera colombiana como el Piedemonte Llanero, con determinados parámetros y estimando su comportamiento en términos económicos
format paper
author Villamil Jiménez, L.C.
author_facet Villamil Jiménez, L.C.
author_sort Villamil Jiménez, L.C.
title Infertilidad e impacto económico: estudio de caso, Piedemonte Llanero.
title_short Infertilidad e impacto económico: estudio de caso, Piedemonte Llanero.
title_full Infertilidad e impacto económico: estudio de caso, Piedemonte Llanero.
title_fullStr Infertilidad e impacto económico: estudio de caso, Piedemonte Llanero.
title_full_unstemmed Infertilidad e impacto económico: estudio de caso, Piedemonte Llanero.
title_sort infertilidad e impacto económico: estudio de caso, piedemonte llanero.
publisher Universidad de Antioquia
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/23789
work_keys_str_mv AT villamiljimenezlc infertilidadeimpactoeconomicoestudiodecasopiedemontellanero
_version_ 1808105475338665984