Programa de Ovinos en Obonuco.

Se describen los resultados obtenidos por el Programa Nacional de Ovinos en Obonuco en una área de 100 hectáreas inicialmente cubiertas por bosques secundario y praderas naturales. Se han utilizado ejemplares de las razas Cheviot, Black face y Welsh Mountain, en comparación con 96 ovinos de razas cr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Morales Alarcón, N.
Format: paper
Language:Español
Published: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22982
id RepoAGROSAVIA22982
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA229822021-09-08T14:35:42Z Programa de Ovinos en Obonuco. Morales Alarcón, N. Genética y mejoramiento animal - L10 Ganadería - L01 Ovinos Proyectos de desarrollo Ganadería y especies menores Se describen los resultados obtenidos por el Programa Nacional de Ovinos en Obonuco en una área de 100 hectáreas inicialmente cubiertas por bosques secundario y praderas naturales. Se han utilizado ejemplares de las razas Cheviot, Black face y Welsh Mountain, en comparación con 96 ovinos de razas criolla. Se muestran resultados relacionados con: crecimiento del rebaño, por razas, porcentajes de natalidad, porcentajes de mortalidad, comportamiento de apareamientos entre razas, número de lactantes obtenidos al destete, aprovechamiento de praderas nativas, pesos corporales y ganancias de peso obtenidos, rendimiento porcentual de las canales ovinas, producción de lana, y, proporción del peso del vellón en relación con el peso corporal. De acuerdo con los datos obtenidos se concluye que es posible la adaptación de razas extranjeras, las razas importadas han contribuído al mejoramiento de las tasas de natalidad, la mortalidad ha disminuido y el número de animales destetos se ha incrementado, el peso corporal al destete indica buen consumo y asimilación de las praderas naturales sin necesidad de suministro de alimentos concentrados, la producción de lana ha sido aceptable Ovinos-Ganado ovino - Ovis aries 2018-09-12T01:27:50Z 2018-09-12T01:27:50Z 1970 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22982 2376 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 22982; Memoria. 2. Reunión Anual del Programa Nacional de Ovinos Pasto (Colombia) 1 21 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Nariño Pasto Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Genética y mejoramiento animal - L10
Ganadería - L01
Ovinos
Proyectos de desarrollo
Ganadería y especies menores
spellingShingle Genética y mejoramiento animal - L10
Ganadería - L01
Ovinos
Proyectos de desarrollo
Ganadería y especies menores
Morales Alarcón, N.
Programa de Ovinos en Obonuco.
description Se describen los resultados obtenidos por el Programa Nacional de Ovinos en Obonuco en una área de 100 hectáreas inicialmente cubiertas por bosques secundario y praderas naturales. Se han utilizado ejemplares de las razas Cheviot, Black face y Welsh Mountain, en comparación con 96 ovinos de razas criolla. Se muestran resultados relacionados con: crecimiento del rebaño, por razas, porcentajes de natalidad, porcentajes de mortalidad, comportamiento de apareamientos entre razas, número de lactantes obtenidos al destete, aprovechamiento de praderas nativas, pesos corporales y ganancias de peso obtenidos, rendimiento porcentual de las canales ovinas, producción de lana, y, proporción del peso del vellón en relación con el peso corporal. De acuerdo con los datos obtenidos se concluye que es posible la adaptación de razas extranjeras, las razas importadas han contribuído al mejoramiento de las tasas de natalidad, la mortalidad ha disminuido y el número de animales destetos se ha incrementado, el peso corporal al destete indica buen consumo y asimilación de las praderas naturales sin necesidad de suministro de alimentos concentrados, la producción de lana ha sido aceptable
format paper
author Morales Alarcón, N.
author_facet Morales Alarcón, N.
author_sort Morales Alarcón, N.
title Programa de Ovinos en Obonuco.
title_short Programa de Ovinos en Obonuco.
title_full Programa de Ovinos en Obonuco.
title_fullStr Programa de Ovinos en Obonuco.
title_full_unstemmed Programa de Ovinos en Obonuco.
title_sort programa de ovinos en obonuco.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22982
work_keys_str_mv AT moralesalarconn programadeovinosenobonuco
_version_ 1808104597640708096