Razas de la gota de la papa (Phytophthora infestans) en Colombia.

Se probaron aislamientos de la gota de la papa, colectados cerca a Bogotá, sobre clones de papa, que son huéspedes diferenciales para razas de Phytophthora infestans. De los resultados de estas pruebas se comprobó la existencia de 4, y posiblemente más razas de P. infestans en Colombia. La designaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Thurston, H. David
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación de Ingenieros Agrónomos 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22889
id RepoAGROSAVIA22889
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA228892022-04-07T19:17:17Z Razas de la gota de la papa (Phytophthora infestans) en Colombia. Thurston, H. David Enfermedades de las plantas - H20 Papa Phytophthora infestans Razas Raíces y tubérculos Se probaron aislamientos de la gota de la papa, colectados cerca a Bogotá, sobre clones de papa, que son huéspedes diferenciales para razas de Phytophthora infestans. De los resultados de estas pruebas se comprobó la existencia de 4, y posiblemente más razas de P. infestans en Colombia. La designación de estas razas, según el Sistema Internacional de Nomenclatura, es: raza común de los campos colombianos (raza 0, raza 4, raza 1, 4, raza 1, 3, 4). La raza común de los campos colombianos parece diferente de la raza común de Norteamérica y Europa. Los clones Kennebec, Harford, Essex y Chenango parecen todos susceptibles a la raza 1 y resistentes a la raza 0. No obstante, las pruebas con la raza común de Colombia, demuestran que los clones Kennebec y Harford son resistentes a ella, mientras que Essek y Chenango son susceptibles. Estos resultados indican que el sistema Internacional de Designación de interrelaciones de genes y razas no es práctico a menos que todos los investigadores usen exactamente las mismas variedades como huéspedes diferenciales Papa-Solanum tuberosum 2018-09-12T01:11:36Z 2018-09-12T01:11:36Z 1955 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22889 1991 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Agricultura Tropical 7 612 613 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Bogotá Colombia Asociación de Ingenieros Agrónomos Bogotá (Colombia) Revista Agricultura Tropical; Vol. 11, Núm. 7 (1955): Revista Agricultura Tropical (Julio);p. 612-613
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Enfermedades de las plantas - H20
Papa
Phytophthora infestans
Razas
Raíces y tubérculos
spellingShingle Enfermedades de las plantas - H20
Papa
Phytophthora infestans
Razas
Raíces y tubérculos
Thurston, H. David
Razas de la gota de la papa (Phytophthora infestans) en Colombia.
description Se probaron aislamientos de la gota de la papa, colectados cerca a Bogotá, sobre clones de papa, que son huéspedes diferenciales para razas de Phytophthora infestans. De los resultados de estas pruebas se comprobó la existencia de 4, y posiblemente más razas de P. infestans en Colombia. La designación de estas razas, según el Sistema Internacional de Nomenclatura, es: raza común de los campos colombianos (raza 0, raza 4, raza 1, 4, raza 1, 3, 4). La raza común de los campos colombianos parece diferente de la raza común de Norteamérica y Europa. Los clones Kennebec, Harford, Essex y Chenango parecen todos susceptibles a la raza 1 y resistentes a la raza 0. No obstante, las pruebas con la raza común de Colombia, demuestran que los clones Kennebec y Harford son resistentes a ella, mientras que Essek y Chenango son susceptibles. Estos resultados indican que el sistema Internacional de Designación de interrelaciones de genes y razas no es práctico a menos que todos los investigadores usen exactamente las mismas variedades como huéspedes diferenciales
format article
author Thurston, H. David
author_facet Thurston, H. David
author_sort Thurston, H. David
title Razas de la gota de la papa (Phytophthora infestans) en Colombia.
title_short Razas de la gota de la papa (Phytophthora infestans) en Colombia.
title_full Razas de la gota de la papa (Phytophthora infestans) en Colombia.
title_fullStr Razas de la gota de la papa (Phytophthora infestans) en Colombia.
title_full_unstemmed Razas de la gota de la papa (Phytophthora infestans) en Colombia.
title_sort razas de la gota de la papa (phytophthora infestans) en colombia.
publisher Asociación de Ingenieros Agrónomos
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22889
work_keys_str_mv AT thurstonhdavid razasdelagotadelapapaphytophthorainfestansencolombia
_version_ 1808107459936518144