Detección de bovinos portadores del virus de la fiebre aftosa en el área libre del Chocó, Colombia

Se realizó un estudio sobre 395 bovinos de la región noroccidental del Chocó muestreados durante los años 1979, 1980 y 1981. Lo anterior es complemento de las acciones que se vienen realizando como apoyo al sistema de vigilancia epidemiológica. La metodología empleada consistió en la toma de muestra...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Barrera Velandia, José del Carmen, Sánchez Martínez, Camilo, Palomeque Rivas, J.A., Quintero de Bustos, Myriam
Format: paper
Language:Español
Published: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22710
id RepoAGROSAVIA22710
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA227102024-09-13T03:01:35Z Detección de bovinos portadores del virus de la fiebre aftosa en el área libre del Chocó, Colombia Barrera Velandia, José del Carmen Sánchez Martínez, Camilo Palomeque Rivas, J.A. Quintero de Bustos, Myriam Enfermedades de los animales - L73 Ganado bovino Virus fiebre aftosa Hospederos Ganadería y especies menores Se realizó un estudio sobre 395 bovinos de la región noroccidental del Chocó muestreados durante los años 1979, 1980 y 1981. Lo anterior es complemento de las acciones que se vienen realizando como apoyo al sistema de vigilancia epidemiológica. La metodología empleada consistió en la toma de muestras de líquido esófago-faríngeo, inoculadas en cultivos celulares de la línea BHK21 y primarios de riñón bovino, se realizaron 3 pasajes con cada muestra. Se confirmó el resultado negativo de aislamiento, mediante pruebas de fijación del complemento utilizando sueros hiperinmunes de los virus tipos A, O y C. Se descarta la presencia de actividad viral en la región, lo cual explica la ausencia de la fiebre aftosa en esta población bovina altamente susceptible. Se recomienda la realización permanente de estudios tendientes a demostrar la presencia o ausencia del virus Ganadería bovina 2018-09-12T00:51:07Z 2018-09-12T00:51:07Z 1982 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22710 1676 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Compendio de trabajos en ciencias veterinarias. 13. Congreso Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia Bogotá (Colombia) 11 12 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Chocó Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Enfermedades de los animales - L73
Ganado bovino
Virus fiebre aftosa
Hospederos
Ganadería y especies menores
spellingShingle Enfermedades de los animales - L73
Ganado bovino
Virus fiebre aftosa
Hospederos
Ganadería y especies menores
Barrera Velandia, José del Carmen
Sánchez Martínez, Camilo
Palomeque Rivas, J.A.
Quintero de Bustos, Myriam
Detección de bovinos portadores del virus de la fiebre aftosa en el área libre del Chocó, Colombia
description Se realizó un estudio sobre 395 bovinos de la región noroccidental del Chocó muestreados durante los años 1979, 1980 y 1981. Lo anterior es complemento de las acciones que se vienen realizando como apoyo al sistema de vigilancia epidemiológica. La metodología empleada consistió en la toma de muestras de líquido esófago-faríngeo, inoculadas en cultivos celulares de la línea BHK21 y primarios de riñón bovino, se realizaron 3 pasajes con cada muestra. Se confirmó el resultado negativo de aislamiento, mediante pruebas de fijación del complemento utilizando sueros hiperinmunes de los virus tipos A, O y C. Se descarta la presencia de actividad viral en la región, lo cual explica la ausencia de la fiebre aftosa en esta población bovina altamente susceptible. Se recomienda la realización permanente de estudios tendientes a demostrar la presencia o ausencia del virus
format paper
author Barrera Velandia, José del Carmen
Sánchez Martínez, Camilo
Palomeque Rivas, J.A.
Quintero de Bustos, Myriam
author_facet Barrera Velandia, José del Carmen
Sánchez Martínez, Camilo
Palomeque Rivas, J.A.
Quintero de Bustos, Myriam
author_sort Barrera Velandia, José del Carmen
title Detección de bovinos portadores del virus de la fiebre aftosa en el área libre del Chocó, Colombia
title_short Detección de bovinos portadores del virus de la fiebre aftosa en el área libre del Chocó, Colombia
title_full Detección de bovinos portadores del virus de la fiebre aftosa en el área libre del Chocó, Colombia
title_fullStr Detección de bovinos portadores del virus de la fiebre aftosa en el área libre del Chocó, Colombia
title_full_unstemmed Detección de bovinos portadores del virus de la fiebre aftosa en el área libre del Chocó, Colombia
title_sort detección de bovinos portadores del virus de la fiebre aftosa en el área libre del chocó, colombia
publisher Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22710
work_keys_str_mv AT barreravelandiajosedelcarmen detecciondebovinosportadoresdelvirusdelafiebreaftosaenelarealibredelchococolombia
AT sanchezmartinezcamilo detecciondebovinosportadoresdelvirusdelafiebreaftosaenelarealibredelchococolombia
AT palomequerivasja detecciondebovinosportadoresdelvirusdelafiebreaftosaenelarealibredelchococolombia
AT quinterodebustosmyriam detecciondebovinosportadoresdelvirusdelafiebreaftosaenelarealibredelchococolombia
_version_ 1842255925329526784