Ensilaje.

Se incluyen recomendaciones diversas relacionadas con la producción y suministro de ensilaje al ganado bovino. Se señalan las siguientes ventajas del ensilaje: conservación del valor alimenticio del forraje, proporciona a bajo costo un alimento acuoso de alta calidad, maíz y sorgo ensilados permiten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Zuluaga, Dario
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22604
id RepoAGROSAVIA22604
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA226042022-01-26T14:49:38Z Ensilaje. González Zuluaga, Dario Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52 Plantas forrajeras Ensilaje Ganadería y especies menores Se incluyen recomendaciones diversas relacionadas con la producción y suministro de ensilaje al ganado bovino. Se señalan las siguientes ventajas del ensilaje: conservación del valor alimenticio del forraje, proporciona a bajo costo un alimento acuoso de alta calidad, maíz y sorgo ensilados permiten menor pérdida de elementos nutritivos que maíz y sorgo utilizados en avanzado estado de madurez, las cosechas pueden ensilarse en cualquier época del año, cultivos enmalezados pueden dar un buen ensilaje, se puede almacenar en menor espacio la cosecha de una extensión dada, se aumenta la capacidad de las fincas. Se describren las transformaciones químicas que ocurren en el forraje durante el proceso de ensilaje y se mencionan las plantas con mayores ventajas al ser ensiladas, tales como: maíz, sorgos, girasol, trébol, alfalfa y soya. Se señala la realización de experimentos para conservar leguminosas y gramíneas en silos mediante la adición de ácidos minerales diluídos, sistema conocido como Método A.I.V. Otro método de conservación de leguminosas y gramíneas que se menciona, es el ensilaje con adición de melaza en el momento de cargar el silo. Se incluyen recomendaciones relacionadas con la carga de los silos, con la prevención de la intoxicación con anhídrido carbónico y con la utilización del forraje ensilado 2018-09-12T00:39:28Z 2018-09-12T00:39:28Z 1967 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22604 1415 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 94 99 22604 ; Curso de pastos y ganadería Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Córdoba Cereté Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52
Plantas forrajeras
Ensilaje
Ganadería y especies menores
spellingShingle Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52
Plantas forrajeras
Ensilaje
Ganadería y especies menores
González Zuluaga, Dario
Ensilaje.
description Se incluyen recomendaciones diversas relacionadas con la producción y suministro de ensilaje al ganado bovino. Se señalan las siguientes ventajas del ensilaje: conservación del valor alimenticio del forraje, proporciona a bajo costo un alimento acuoso de alta calidad, maíz y sorgo ensilados permiten menor pérdida de elementos nutritivos que maíz y sorgo utilizados en avanzado estado de madurez, las cosechas pueden ensilarse en cualquier época del año, cultivos enmalezados pueden dar un buen ensilaje, se puede almacenar en menor espacio la cosecha de una extensión dada, se aumenta la capacidad de las fincas. Se describren las transformaciones químicas que ocurren en el forraje durante el proceso de ensilaje y se mencionan las plantas con mayores ventajas al ser ensiladas, tales como: maíz, sorgos, girasol, trébol, alfalfa y soya. Se señala la realización de experimentos para conservar leguminosas y gramíneas en silos mediante la adición de ácidos minerales diluídos, sistema conocido como Método A.I.V. Otro método de conservación de leguminosas y gramíneas que se menciona, es el ensilaje con adición de melaza en el momento de cargar el silo. Se incluyen recomendaciones relacionadas con la carga de los silos, con la prevención de la intoxicación con anhídrido carbónico y con la utilización del forraje ensilado
format book part
author González Zuluaga, Dario
author_facet González Zuluaga, Dario
author_sort González Zuluaga, Dario
title Ensilaje.
title_short Ensilaje.
title_full Ensilaje.
title_fullStr Ensilaje.
title_full_unstemmed Ensilaje.
title_sort ensilaje.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/22604
work_keys_str_mv AT gonzalezzuluagadario ensilaje
_version_ 1808105220070178816