Ensilaje.

Se incluyen recomendaciones diversas relacionadas con la producción y suministro de ensilaje al ganado bovino. Se señalan las siguientes ventajas del ensilaje: conservación del valor alimenticio del forraje, proporciona a bajo costo un alimento acuoso de alta calidad, maíz y sorgo ensilados permiten...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Zuluaga, Dario
Format: book part
Language:Español
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22604
Description
Summary:Se incluyen recomendaciones diversas relacionadas con la producción y suministro de ensilaje al ganado bovino. Se señalan las siguientes ventajas del ensilaje: conservación del valor alimenticio del forraje, proporciona a bajo costo un alimento acuoso de alta calidad, maíz y sorgo ensilados permiten menor pérdida de elementos nutritivos que maíz y sorgo utilizados en avanzado estado de madurez, las cosechas pueden ensilarse en cualquier época del año, cultivos enmalezados pueden dar un buen ensilaje, se puede almacenar en menor espacio la cosecha de una extensión dada, se aumenta la capacidad de las fincas. Se describren las transformaciones químicas que ocurren en el forraje durante el proceso de ensilaje y se mencionan las plantas con mayores ventajas al ser ensiladas, tales como: maíz, sorgos, girasol, trébol, alfalfa y soya. Se señala la realización de experimentos para conservar leguminosas y gramíneas en silos mediante la adición de ácidos minerales diluídos, sistema conocido como Método A.I.V. Otro método de conservación de leguminosas y gramíneas que se menciona, es el ensilaje con adición de melaza en el momento de cargar el silo. Se incluyen recomendaciones relacionadas con la carga de los silos, con la prevención de la intoxicación con anhídrido carbónico y con la utilización del forraje ensilado