La avena forrajera como alimento exclusivo de corderos en confinamiento.
Se ejecuta el experimento utilizando 8 corderos con el objetivo de encontrar el estado de madurez de la avena en el cual debe cosecharse para el mejor aprovechamiento por parte del animal. Cada cordero fué colocado en un corral individual por espacio de 42 días y teniendo acceso sólo a una mezcla mi...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22481 |
id |
RepoAGROSAVIA22481 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA224812022-01-26T16:15:14Z La avena forrajera como alimento exclusivo de corderos en confinamiento. Maner, Jerome H. Naranjo Quintero, Alfonso Alimentación animal - L02 Cordero Rendimiento Avena fatua Ganadería y especies menores Se ejecuta el experimento utilizando 8 corderos con el objetivo de encontrar el estado de madurez de la avena en el cual debe cosecharse para el mejor aprovechamiento por parte del animal. Cada cordero fué colocado en un corral individual por espacio de 42 días y teniendo acceso sólo a una mezcla mineral, agua y avena. Los resultados indican que: el promedio acumulativo de consumo diario de avena expresado en materia seca, fué bastante uniforne semana a semana, el promedio de aumento acumulativo diario de peso de los corderos varió semana a semana, así: primera, 89 gramos, segunda, 86 gramos, tercera, 94 gramos, cuarta, 79 gramos, quinta, 48 gramos, sexta, 15 gramos, la conversión alimenticia, también semana a semana, fué de 8.95, 9.50, 8.63, 10.01, 16.56 y 53.07. El mayor consumo promedio diario de avena en materia seca correspondió a la segunda semana del experimento, cuando el porcentaje de floración fué solo de 57.43 por ciento, la sensible caída de la ganancia de peso de los corderos en la quinta semana del experimento, coincidió con un aumento considerable del estado de floración de la avena (76.37 por ciento). En conclusión, los animales aprovechan mejor la avena hasta que ésta no sobrepasa el 60 por ciento de floración aproximadamente 2018-09-12T00:26:31Z 2018-09-12T00:26:31Z 1966 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22481 1058 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 18 19 22481 ; Día de campo ciencias animales Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Alimentación animal - L02 Cordero Rendimiento Avena fatua Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Alimentación animal - L02 Cordero Rendimiento Avena fatua Ganadería y especies menores Maner, Jerome H. Naranjo Quintero, Alfonso La avena forrajera como alimento exclusivo de corderos en confinamiento. |
description |
Se ejecuta el experimento utilizando 8 corderos con el objetivo de encontrar el estado de madurez de la avena en el cual debe cosecharse para el mejor aprovechamiento por parte del animal. Cada cordero fué colocado en un corral individual por espacio de 42 días y teniendo acceso sólo a una mezcla mineral, agua y avena. Los resultados indican que: el promedio acumulativo de consumo diario de avena expresado en materia seca, fué bastante uniforne semana a semana, el promedio de aumento acumulativo diario de peso de los corderos varió semana a semana, así: primera, 89 gramos, segunda, 86 gramos, tercera, 94 gramos, cuarta, 79 gramos, quinta, 48 gramos, sexta, 15 gramos, la conversión alimenticia, también semana a semana, fué de 8.95, 9.50, 8.63, 10.01, 16.56 y 53.07. El mayor consumo promedio diario de avena en materia seca correspondió a la segunda semana del experimento, cuando el porcentaje de floración fué solo de 57.43 por ciento, la sensible caída de la ganancia de peso de los corderos en la quinta semana del experimento, coincidió con un aumento considerable del estado de floración de la avena (76.37 por ciento). En conclusión, los animales aprovechan mejor la avena hasta que ésta no sobrepasa el 60 por ciento de floración aproximadamente |
format |
book part |
author |
Maner, Jerome H. Naranjo Quintero, Alfonso |
author_facet |
Maner, Jerome H. Naranjo Quintero, Alfonso |
author_sort |
Maner, Jerome H. |
title |
La avena forrajera como alimento exclusivo de corderos en confinamiento. |
title_short |
La avena forrajera como alimento exclusivo de corderos en confinamiento. |
title_full |
La avena forrajera como alimento exclusivo de corderos en confinamiento. |
title_fullStr |
La avena forrajera como alimento exclusivo de corderos en confinamiento. |
title_full_unstemmed |
La avena forrajera como alimento exclusivo de corderos en confinamiento. |
title_sort |
la avena forrajera como alimento exclusivo de corderos en confinamiento. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22481 |
work_keys_str_mv |
AT manerjeromeh laavenaforrajeracomoalimentoexclusivodecorderosenconfinamiento AT naranjoquinteroalfonso laavenaforrajeracomoalimentoexclusivodecorderosenconfinamiento |
_version_ |
1808108067204628480 |