Algunos aspectos agronómicos y económicos del cultivo de la coliflor (Brassica oleracea L. var. botrytis) bajo fertilización edáfica.

En la granja Tesorito, municipio de Manizales, se llevó a cabo en el segundo semestre de 1970 un ensayo tendiente a conocer la respuesta de la coliflor (Brassica oleracea var. botrytis L.) a las aplicaciones edáficas de NPK, cal, B y Mo. Se empleó la variedad Gigante de Otoño. Las sustancias portado...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jaramillo Giraldo, M. Consuelo
Other Authors: Antia A, Alonso
Format: bachelor thesis
Language:Español
Published: Universidad de Caldas 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/21608
id RepoAGROSAVIA21608
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA216082023-02-21T01:02:49Z Algunos aspectos agronómicos y económicos del cultivo de la coliflor (Brassica oleracea L. var. botrytis) bajo fertilización edáfica. Jaramillo Giraldo, M. Consuelo Antia A, Alonso Fertilización - F04 Cultivo - F01 Coliflor Características agronómicas Fertilizantes npk Cal agrícola Fertilizantes de oligoelementos Propiedades físico-químicas Clima Periodo vegetativo Plagas de plantas Enfermedades de las plantas Costos de producción Hortalizas y plantas aromáticas En la granja Tesorito, municipio de Manizales, se llevó a cabo en el segundo semestre de 1970 un ensayo tendiente a conocer la respuesta de la coliflor (Brassica oleracea var. botrytis L.) a las aplicaciones edáficas de NPK, cal, B y Mo. Se empleó la variedad Gigante de Otoño. Las sustancias portadoras de los elementos fueron: fertilizante 10-30-10 de Abocol, cal agrícola supernieve del 94.0 por ciento de CaCO3, borax del 11.3 por ciento y molibdato de sodio del 29.0 por ciento. Se empleó el diseño experimental de bloques al azar, 14 tratamientos por bloque y 3 repeticiones. El suelo donde se realizó el trabajo es ácido, con alto contenido de materia orgánica, muy bajo en K y P, liviano y de profundidad efectiva y nivel freático muy profundos. Durante el experimento se tomaron los siguientes datos: condiciones físico-químicas del suelo, clima, ciclo vegetativo, plagas y enfermedades, producción en kg/ha, diámetro promedio de la cabeza, costos de producción y precio de venta. En el semillero se presentó un ataque de Pieris rapae, controlado químicamente. En el cultivo se hicieron necesarias 2 aplicaciones de insecticida para controlar ataques de Trichoplusia ni. Hubo respuesta significativa a la fertilización. Las aplicaciones de cal elevaron significativamente el pH, y redujeron significativamente el contenido de Al intercambiable. Las más altas producciones se obtuvieron con los tratamientos 5 y 10, los cuales contenían a más de NPK, B. El óptimo económico se obtiene con la aplicación de 10-30-10 en una dosis inferior a 500 kg/ha, reemplazando esta diferencia por cal, borax y molibdato de sodio. Los resultados permiten recomendar: fertilizar cada que se siembre coliflor en la región con un abono completo, de relación 1-3-1, estudiar los contenidos de Al en suelos con pH inferiores a 5.5 para determinar niveles críticos de toxicidad y efectuar una campaña para mejorar las prácticas de cultivo Coliflor-Brassica oleracea Ingeniero Agrónomo Pregrado 2018-09-11T23:28:39Z 2018-09-11T23:28:39Z 1971 bachelor thesis Trabajo de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:eu-repo/semantics/Thesis https://purl.org/redcol/resource_type/TP http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/21608 12091 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 81 paginas application/pdf application/pdf Universidad de Caldas Manizales (Colombia) Facultad de Agronomía
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Fertilización - F04
Cultivo - F01
Coliflor
Características agronómicas
Fertilizantes npk
Cal agrícola
Fertilizantes de oligoelementos
Propiedades físico-químicas
Clima
Periodo vegetativo
Plagas de plantas
Enfermedades de las plantas
Costos de producción
Hortalizas y plantas aromáticas
spellingShingle Fertilización - F04
Cultivo - F01
Coliflor
Características agronómicas
Fertilizantes npk
Cal agrícola
Fertilizantes de oligoelementos
Propiedades físico-químicas
Clima
Periodo vegetativo
Plagas de plantas
Enfermedades de las plantas
Costos de producción
Hortalizas y plantas aromáticas
Jaramillo Giraldo, M. Consuelo
Algunos aspectos agronómicos y económicos del cultivo de la coliflor (Brassica oleracea L. var. botrytis) bajo fertilización edáfica.
description En la granja Tesorito, municipio de Manizales, se llevó a cabo en el segundo semestre de 1970 un ensayo tendiente a conocer la respuesta de la coliflor (Brassica oleracea var. botrytis L.) a las aplicaciones edáficas de NPK, cal, B y Mo. Se empleó la variedad Gigante de Otoño. Las sustancias portadoras de los elementos fueron: fertilizante 10-30-10 de Abocol, cal agrícola supernieve del 94.0 por ciento de CaCO3, borax del 11.3 por ciento y molibdato de sodio del 29.0 por ciento. Se empleó el diseño experimental de bloques al azar, 14 tratamientos por bloque y 3 repeticiones. El suelo donde se realizó el trabajo es ácido, con alto contenido de materia orgánica, muy bajo en K y P, liviano y de profundidad efectiva y nivel freático muy profundos. Durante el experimento se tomaron los siguientes datos: condiciones físico-químicas del suelo, clima, ciclo vegetativo, plagas y enfermedades, producción en kg/ha, diámetro promedio de la cabeza, costos de producción y precio de venta. En el semillero se presentó un ataque de Pieris rapae, controlado químicamente. En el cultivo se hicieron necesarias 2 aplicaciones de insecticida para controlar ataques de Trichoplusia ni. Hubo respuesta significativa a la fertilización. Las aplicaciones de cal elevaron significativamente el pH, y redujeron significativamente el contenido de Al intercambiable. Las más altas producciones se obtuvieron con los tratamientos 5 y 10, los cuales contenían a más de NPK, B. El óptimo económico se obtiene con la aplicación de 10-30-10 en una dosis inferior a 500 kg/ha, reemplazando esta diferencia por cal, borax y molibdato de sodio. Los resultados permiten recomendar: fertilizar cada que se siembre coliflor en la región con un abono completo, de relación 1-3-1, estudiar los contenidos de Al en suelos con pH inferiores a 5.5 para determinar niveles críticos de toxicidad y efectuar una campaña para mejorar las prácticas de cultivo
author2 Antia A, Alonso
author_facet Antia A, Alonso
Jaramillo Giraldo, M. Consuelo
format bachelor thesis
author Jaramillo Giraldo, M. Consuelo
author_sort Jaramillo Giraldo, M. Consuelo
title Algunos aspectos agronómicos y económicos del cultivo de la coliflor (Brassica oleracea L. var. botrytis) bajo fertilización edáfica.
title_short Algunos aspectos agronómicos y económicos del cultivo de la coliflor (Brassica oleracea L. var. botrytis) bajo fertilización edáfica.
title_full Algunos aspectos agronómicos y económicos del cultivo de la coliflor (Brassica oleracea L. var. botrytis) bajo fertilización edáfica.
title_fullStr Algunos aspectos agronómicos y económicos del cultivo de la coliflor (Brassica oleracea L. var. botrytis) bajo fertilización edáfica.
title_full_unstemmed Algunos aspectos agronómicos y económicos del cultivo de la coliflor (Brassica oleracea L. var. botrytis) bajo fertilización edáfica.
title_sort algunos aspectos agronómicos y económicos del cultivo de la coliflor (brassica oleracea l. var. botrytis) bajo fertilización edáfica.
publisher Universidad de Caldas
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/21608
work_keys_str_mv AT jaramillogiraldomconsuelo algunosaspectosagronomicosyeconomicosdelcultivodelacoliflorbrassicaoleracealvarbotrytisbajofertilizacionedafica
_version_ 1808105431424303104