Bases técnicas para implementar prácticas de manejo de plagas en aguacate hass en la meseta de Popayán - Cauca
El aguacate Hass es el principal cultivar comercializado en el mundo, es originario de California (USA) por Rudolph G. Hass, en el año 1920, de progenitores desconocidos, con un 10-15% de la raza mexicana y 85-90% de la raza guatemalteca. El árbol (Fig.1) produce frutos de tamaño mediano, de form...
Autores principales: | Rebolledo R., Alexander, Melo, Yohana Patricia, Carabalí M., Arturo, Londoño, María Eugenia, Takumasa Kondo, Demian, Marin R., Gustavo, Orozco C., Freiman, Gómez H., Jorge Enrique |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/1959 |
Ejemplares similares
-
Insectos polinizadores del aguacate (Persea americana Mill.) cv. Hass en Colombia
por: Carabalí Muñoz, Arturo, et al.
Publicado: (2018) -
Ácaros o arañitas en el cultivo de aguacate
por: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia)
Publicado: (2018) -
Injertación de aguacate hass
por: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia), et al.
Publicado: (2018) -
Bases técnicas para implementar prácticas de manejo de plagas en aguacate hass en la meseta de Popayán - Cauca.
por: Gómez H., Jorge Enrique, et al.
Publicado: (2012) -
Generalidades de la mosca blanca del aguacate
por: Caicedo Riascos, Luis Sigifredo, et al.
Publicado: (2018)