Sistemas agropastoriles para la Altillanura
En el periodo de 1989 a 1995 se evaluaron las ventajas y Ilimitaciones de establecer y renovar praderas en siembras simultaneas con arroz partiendo de una saban a franco arcillosa con!l ppm de P, 4 % de M.O. y 91 % de Saturaci6n de AI. En 1989 se establecieron tres tratamientos: 1) Brachiaria dict...
Main Authors: | Vera, R., Raúl, Sánz, José Ignacio, Molina, Diego Luis, Hoyos Garcés, Panthor |
---|---|
Format: | article |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - CORPOICA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/18322 |
Similar Items
-
Dr. Rolain Borel: connotado investigador de sistemas silvopastoriles en la región
by: Meléndez, Luis
Published: (2015) -
Sistemas agropastoriles :un enfoque integrado para el manejo sostenible de oxisoles de los Llanos Orientales de Colombia.
Published: (2018) -
Sistemas agropastoriles para la altillanura colombiana
by: Salamanca Solis, Carmén Rosa, et al.
Published: (2018) -
El ganado paga, pero bien alimentado.
by: Anzola Vásquez, Héctor José, et al.
Published: (2018) -
Respuesta del arroz de riego (Oryzae sativa L.) a la aplicación de roca fosfórica en suelos ácidos.
by: Sánchez Sánchez, L.F.
Published: (1976)