Agricultores de Pasca obtienen mayor rentabilidad si no controlan el barrenador del tallo de la arveja.

El presente trabajo corresponde al ensayo de prueba diseñado de acuerdo a la metodología de investigación participativa, con el objeto de investigar el problema del gusano barrenador del tallo de la arveja y determinar la eficiencia de prácticas de control químico y etológico del barrenador y medir...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Basto Gómez, Gustavo, Cubides, Luis Gerardo, Prada Lucena, Pedro
Format: book part
Language:Español
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/1693
id RepoAGROSAVIA1693
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA16932022-01-26T16:12:23Z Agricultores de Pasca obtienen mayor rentabilidad si no controlan el barrenador del tallo de la arveja. Basto Gómez, Gustavo Cubides, Luis Gerardo Prada Lucena, Pedro Plagas de las plantas - H10 Pisum sativum Rotación de cultivos Plagas de plantas Zeylanicum Gestion de lucha integrada Participación de agricultores Hortalizas y plantas aromáticas El presente trabajo corresponde al ensayo de prueba diseñado de acuerdo a la metodología de investigación participativa, con el objeto de investigar el problema del gusano barrenador del tallo de la arveja y determinar la eficiencia de prácticas de control químico y etológico del barrenador y medir la viabilidad económica de estas prácticas de control. El análisis económico de los resultados comprobó que es mucho más ventajoso para los agricultores abstenerse de aplicar insecticidas que intentar controlar el minador con cualquier producto, no solo porque al aplicar productos químicos en forma indiscriminada alteran el medio ambiente, sino porque aumentan los costos, con lo cual disminuyen sus beneficios, ya que se evidenció que el cultivo no responde a un supuesto buen control. El mayor beneficio se obtuvo al no hacer nada contra este insecto, lo que demuestra su poca importancia en términos económicos para el cultivo de arveja Arveja-Pisum sativum 2018-09-09T23:56:26Z 2018-09-09T23:56:26Z 2002 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/1693 46645 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 74 80 12447 ; Primeros frutos de la investigación participativa con agricultores en CORPOICA Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Boyacá Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Bogotá (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Plagas de las plantas - H10
Pisum sativum
Rotación de cultivos
Plagas de plantas
Zeylanicum
Gestion de lucha integrada
Participación de agricultores
Hortalizas y plantas aromáticas
spellingShingle Plagas de las plantas - H10
Pisum sativum
Rotación de cultivos
Plagas de plantas
Zeylanicum
Gestion de lucha integrada
Participación de agricultores
Hortalizas y plantas aromáticas
Basto Gómez, Gustavo
Cubides, Luis Gerardo
Prada Lucena, Pedro
Agricultores de Pasca obtienen mayor rentabilidad si no controlan el barrenador del tallo de la arveja.
description El presente trabajo corresponde al ensayo de prueba diseñado de acuerdo a la metodología de investigación participativa, con el objeto de investigar el problema del gusano barrenador del tallo de la arveja y determinar la eficiencia de prácticas de control químico y etológico del barrenador y medir la viabilidad económica de estas prácticas de control. El análisis económico de los resultados comprobó que es mucho más ventajoso para los agricultores abstenerse de aplicar insecticidas que intentar controlar el minador con cualquier producto, no solo porque al aplicar productos químicos en forma indiscriminada alteran el medio ambiente, sino porque aumentan los costos, con lo cual disminuyen sus beneficios, ya que se evidenció que el cultivo no responde a un supuesto buen control. El mayor beneficio se obtuvo al no hacer nada contra este insecto, lo que demuestra su poca importancia en términos económicos para el cultivo de arveja
format book part
author Basto Gómez, Gustavo
Cubides, Luis Gerardo
Prada Lucena, Pedro
author_facet Basto Gómez, Gustavo
Cubides, Luis Gerardo
Prada Lucena, Pedro
author_sort Basto Gómez, Gustavo
title Agricultores de Pasca obtienen mayor rentabilidad si no controlan el barrenador del tallo de la arveja.
title_short Agricultores de Pasca obtienen mayor rentabilidad si no controlan el barrenador del tallo de la arveja.
title_full Agricultores de Pasca obtienen mayor rentabilidad si no controlan el barrenador del tallo de la arveja.
title_fullStr Agricultores de Pasca obtienen mayor rentabilidad si no controlan el barrenador del tallo de la arveja.
title_full_unstemmed Agricultores de Pasca obtienen mayor rentabilidad si no controlan el barrenador del tallo de la arveja.
title_sort agricultores de pasca obtienen mayor rentabilidad si no controlan el barrenador del tallo de la arveja.
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/1693
work_keys_str_mv AT bastogomezgustavo agricultoresdepascaobtienenmayorrentabilidadsinocontrolanelbarrenadordeltallodelaarveja
AT cubidesluisgerardo agricultoresdepascaobtienenmayorrentabilidadsinocontrolanelbarrenadordeltallodelaarveja
AT pradalucenapedro agricultoresdepascaobtienenmayorrentabilidadsinocontrolanelbarrenadordeltallodelaarveja
_version_ 1808107612094332928