Agricultores de Pasca obtienen mayor rentabilidad si no controlan el barrenador del tallo de la arveja.

El presente trabajo corresponde al ensayo de prueba diseñado de acuerdo a la metodología de investigación participativa, con el objeto de investigar el problema del gusano barrenador del tallo de la arveja y determinar la eficiencia de prácticas de control químico y etológico del barrenador y medir...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Basto Gómez, Gustavo, Cubides, Luis Gerardo, Prada Lucena, Pedro
Format: book part
Language:Español
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/1693
Description
Summary:El presente trabajo corresponde al ensayo de prueba diseñado de acuerdo a la metodología de investigación participativa, con el objeto de investigar el problema del gusano barrenador del tallo de la arveja y determinar la eficiencia de prácticas de control químico y etológico del barrenador y medir la viabilidad económica de estas prácticas de control. El análisis económico de los resultados comprobó que es mucho más ventajoso para los agricultores abstenerse de aplicar insecticidas que intentar controlar el minador con cualquier producto, no solo porque al aplicar productos químicos en forma indiscriminada alteran el medio ambiente, sino porque aumentan los costos, con lo cual disminuyen sus beneficios, ya que se evidenció que el cultivo no responde a un supuesto buen control. El mayor beneficio se obtuvo al no hacer nada contra este insecto, lo que demuestra su poca importancia en términos económicos para el cultivo de arveja