Desarrollo de germoplasma de maíz para suelos ácidos: programa suramericano de maíz CIMMYT.
La baja fertilidad de los uselos es el problema más importante en la reducción de los rendimiento de maíz en los tropicos y la acidez del suelo es el principal causante de esta baja fertilidad, siendo la toxicidad de aluminio la principal causa. Actualmente se seimbran entre 8 y 29 millones de ha. d...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | article |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/16423 |
id |
RepoAGROSAVIA16423 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA164232021-09-07T20:55:41Z Desarrollo de germoplasma de maíz para suelos ácidos: programa suramericano de maíz CIMMYT. León, C. de Narro, L. Salazar, F. Arias, M. del P. Pérez B, J.C. Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Química y física del suelo - P33 Zea mays Resistencia a agentes dañinos Ph del suelo Germoplasma Selección Rendimiento de cultivos Variedades Manejo del cultivo Transitorios La baja fertilidad de los uselos es el problema más importante en la reducción de los rendimiento de maíz en los tropicos y la acidez del suelo es el principal causante de esta baja fertilidad, siendo la toxicidad de aluminio la principal causa. Actualmente se seimbran entre 8 y 29 millones de ha. de maíz en suelos ácidos con bajo pH, alta concentración de Al, y deficiencia en Ca, Mg y P. En los suelos ácidos se inhibe el crecimiento radicular que finalmente se manifiesta en una dismimunción del rendimiento. El CIMMYT, en colaboración con los Programas Nacionales, esta aprovechando la gran variabilidad en el maíz para generar cultivares que puedan crecer bajo el estress provocado por la ácidez del suelo y que su cultivo sea una actividad económicamente viable y que no interfiera con la sosteniblidad del ambiente. Estudios realizados en Colombia y otros lugares indican que la selección recurrente recíproca, basada en el comportamiento de genotivos a través de un rango de ambiente será efectiva en el desarrollo de variedades e híbridos tolerantes. La capacidad de rendimiento en suelos ácidos esta correlacionada positivamente con el comportamiento en suelos fértiles no ácidos. Por esta razón, los cultivadores de maíz tolerantes a la acidez pueden crecer y produciir bien tanto en suelos ácidos en no ácidos. Como resultado de este proyecto colaborativo se han liberado dos cultivares de maíz: Sikuani ICA V110-Colombia y Antasena en Indonesia, actualmente en evaluación en diferentes países Estudios agronómicos indican la superioridad de los cultivares tolerantes con relación a los susceptibles o comerciales en un rango de suelos ácidos y no ácidos Maíz-Zea mays 2018-09-11T19:33:02Z 2018-09-11T19:33:02Z 1995 article Artículo de divulgación http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ARTDIV http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/16423 25621 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Achagua 3 5 25 34 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Villavicencio (Colombia) Achagua; Vol. 3, Núm. 5 . (1995): Achagua (Jul 1995-Dic 1996);p.25 - 34 |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Química y física del suelo - P33 Zea mays Resistencia a agentes dañinos Ph del suelo Germoplasma Selección Rendimiento de cultivos Variedades Manejo del cultivo Transitorios |
spellingShingle |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Química y física del suelo - P33 Zea mays Resistencia a agentes dañinos Ph del suelo Germoplasma Selección Rendimiento de cultivos Variedades Manejo del cultivo Transitorios León, C. de Narro, L. Salazar, F. Arias, M. del P. Pérez B, J.C. Desarrollo de germoplasma de maíz para suelos ácidos: programa suramericano de maíz CIMMYT. |
description |
La baja fertilidad de los uselos es el problema más importante en la reducción de los rendimiento de maíz en los tropicos y la acidez del suelo es el principal causante de esta baja fertilidad, siendo la toxicidad de aluminio la principal causa. Actualmente se seimbran entre 8 y 29 millones de ha. de maíz en suelos ácidos con bajo pH, alta concentración de Al, y deficiencia en Ca, Mg y P. En los suelos ácidos se inhibe el crecimiento radicular que finalmente se manifiesta en una dismimunción del rendimiento. El CIMMYT, en colaboración con los Programas Nacionales, esta aprovechando la gran variabilidad en el maíz para generar cultivares que puedan crecer bajo el estress provocado por la ácidez del suelo y que su cultivo sea una actividad económicamente viable y que no interfiera con la sosteniblidad del ambiente. Estudios realizados en Colombia y otros lugares indican que la selección recurrente recíproca, basada en el comportamiento de genotivos a través de un rango de ambiente será efectiva en el desarrollo de variedades e híbridos tolerantes. La capacidad de rendimiento en suelos ácidos esta correlacionada positivamente con el comportamiento en suelos fértiles no ácidos. Por esta razón, los cultivadores de maíz tolerantes a la acidez pueden crecer y produciir bien tanto en suelos ácidos en no ácidos. Como resultado de este proyecto colaborativo se han liberado dos cultivares de maíz: Sikuani ICA V110-Colombia y Antasena en Indonesia, actualmente en evaluación en diferentes países Estudios agronómicos indican la superioridad de los cultivares tolerantes con relación a los susceptibles o comerciales en un rango de suelos ácidos y no ácidos |
format |
article |
author |
León, C. de Narro, L. Salazar, F. Arias, M. del P. Pérez B, J.C. |
author_facet |
León, C. de Narro, L. Salazar, F. Arias, M. del P. Pérez B, J.C. |
author_sort |
León, C. de |
title |
Desarrollo de germoplasma de maíz para suelos ácidos: programa suramericano de maíz CIMMYT. |
title_short |
Desarrollo de germoplasma de maíz para suelos ácidos: programa suramericano de maíz CIMMYT. |
title_full |
Desarrollo de germoplasma de maíz para suelos ácidos: programa suramericano de maíz CIMMYT. |
title_fullStr |
Desarrollo de germoplasma de maíz para suelos ácidos: programa suramericano de maíz CIMMYT. |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de germoplasma de maíz para suelos ácidos: programa suramericano de maíz CIMMYT. |
title_sort |
desarrollo de germoplasma de maíz para suelos ácidos: programa suramericano de maíz cimmyt. |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16423 |
work_keys_str_mv |
AT leoncde desarrollodegermoplasmademaizparasuelosacidosprogramasuramericanodemaizcimmyt AT narrol desarrollodegermoplasmademaizparasuelosacidosprogramasuramericanodemaizcimmyt AT salazarf desarrollodegermoplasmademaizparasuelosacidosprogramasuramericanodemaizcimmyt AT ariasmdelp desarrollodegermoplasmademaizparasuelosacidosprogramasuramericanodemaizcimmyt AT perezbjc desarrollodegermoplasmademaizparasuelosacidosprogramasuramericanodemaizcimmyt |
_version_ |
1808105941679210496 |