El desarrollo tecnológico y regional de la Orinoquia

Se considera que no se ha habido suficiente atención al desarrollo tecnológico agropecuario nacional especialmente en el subsector tradicional, en tanto que la agricultura empresarial obtiene su propia dinámica por iniciativa de los mismos empresarios, de las empresas de insumos agrícolas o de circu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García Gutiérrez, Emilio
Format: paper
Language:Español
Published: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/16198
Description
Summary:Se considera que no se ha habido suficiente atención al desarrollo tecnológico agropecuario nacional especialmente en el subsector tradicional, en tanto que la agricultura empresarial obtiene su propia dinámica por iniciativa de los mismos empresarios, de las empresas de insumos agrícolas o de circunstancias accidentales y sustituye progresivamente a las pequeñas explotaciones. Se insiste en la modernización de la agricultura dejando del lado productos y técnicas locales de potencial inexplorado, recurriendo a la importación de paquetes tecnológicos que implican sobrecostos y cuyo desempeño en nuestro medio no siempre es el esperado. Se acepta que el papel del investigador no es éticamente neutral y que a el corresponde propender. Por tecnologías que además de asegurar beneficios privados conlleven mayores beneficios sociales