Preparación de suelos y adecuación predial para el cultivo de arroz secano en la Mojana.
La región de la Mojana está enmarcada por los ríos Cauca, San Jorge y Magdalena en su brazo de Loba y las estribaciones de la Serranía de Ayapel. Sus 476.000 has están comprendidas en jurisdicción de los departamentos de Sucre, Bolivar, Córdoba y Antioquia. El cultivo de mayor importancia económica...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | paper |
Language: | Español |
Published: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/15968 |
id |
RepoAGROSAVIA15968 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA159682024-07-16T20:06:06Z Preparación de suelos y adecuación predial para el cultivo de arroz secano en la Mojana. Sánchez Vesga, Carlos Arrieta, Clodoaldo Ramírez Gómez, María Margarita Montiel, Virginia Garcés, Rodrigo Rivera, Benjamín Palacio Saldarriaga, Mauro H. Benavidez, Julio Preparación del suelo - F07 Ciencia del suelo y manejo del suelo - P30 Oryza sativa Labranza Maquinaria de labranza Compactación del suelo Manejo del suelo Transitorios La región de la Mojana está enmarcada por los ríos Cauca, San Jorge y Magdalena en su brazo de Loba y las estribaciones de la Serranía de Ayapel. Sus 476.000 has están comprendidas en jurisdicción de los departamentos de Sucre, Bolivar, Córdoba y Antioquia. El cultivo de mayor importancia económica es el arroz (Oryza sativa), que presenta deficiencias de manejo de suelos por preparación con rastras pesadas, pastoreo entre ciclos de cultivo y escasez de prácticas de adecuación predial. El inadecuado manejo del suelo ha ocasionado compactación que se manifiesta en rendimientos decrecientes de la producción e incremento en uso de insumos químicos. Existen métodos de descompactación de suelos y adecuación predial probados en otras zonas arroceras, pero no usados en la región. El objetivo del trabajo fue la validación en 2 localidades de los métodos de preparación de suelos con arado de discos, arado de cinceles y labranza mínima y 2 métodos de adecuación predial para el aprovechamiento de la precipitación con piscinas rectangulares y con caballones en curvas a nivel, comparados con el manejo tradicional del cultivo en la zona. Los tratamientos con arado de discos y cinceles fueron los de mayor rendimiento por cuanto crearon condiciones del suelo favorables para el desarrollo del cultivo. En el experimento sobre aprovechamiento de la precipitación no se presentaron diferencias significativas de los rendimientos entre los tratamientos innovados con el manejo tradicional porque las altas precipitaciones no permitieron que las prácticas propuestas mostraran sus ventajas con respecto al manejo tradicional Arroz-Oryza sativa 2018-09-11T19:28:21Z 2018-09-11T19:28:21Z 1998 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/15968 24501 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Memorias del encuentro nacional de labranza de conservación Villavicencio (Colombia) 227 240 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Antioquia Bolívar Sucre Córdoba Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Preparación del suelo - F07 Ciencia del suelo y manejo del suelo - P30 Oryza sativa Labranza Maquinaria de labranza Compactación del suelo Manejo del suelo Transitorios |
spellingShingle |
Preparación del suelo - F07 Ciencia del suelo y manejo del suelo - P30 Oryza sativa Labranza Maquinaria de labranza Compactación del suelo Manejo del suelo Transitorios Sánchez Vesga, Carlos Arrieta, Clodoaldo Ramírez Gómez, María Margarita Montiel, Virginia Garcés, Rodrigo Rivera, Benjamín Palacio Saldarriaga, Mauro H. Benavidez, Julio Preparación de suelos y adecuación predial para el cultivo de arroz secano en la Mojana. |
description |
La región de la Mojana está enmarcada por los ríos Cauca, San Jorge y Magdalena en su brazo de Loba y las estribaciones de la Serranía de Ayapel. Sus 476.000 has están comprendidas en jurisdicción de los departamentos de Sucre, Bolivar, Córdoba y Antioquia. El cultivo de mayor importancia económica es el arroz (Oryza sativa), que presenta deficiencias de manejo de suelos por preparación con rastras pesadas, pastoreo entre ciclos de cultivo y escasez de prácticas de adecuación predial. El inadecuado manejo del suelo ha ocasionado compactación que se manifiesta en rendimientos decrecientes de la producción e incremento en uso de insumos químicos. Existen métodos de descompactación de suelos y adecuación predial probados en otras zonas arroceras, pero no usados en la región. El objetivo del trabajo fue la validación en 2 localidades de los métodos de preparación de suelos con arado de discos, arado de cinceles y labranza mínima y 2 métodos de adecuación predial para el aprovechamiento de la precipitación con piscinas rectangulares y con caballones en curvas a nivel, comparados con el manejo tradicional del cultivo en la zona. Los tratamientos con arado de discos y cinceles fueron los de mayor rendimiento por cuanto crearon condiciones del suelo favorables para el desarrollo del cultivo. En el experimento sobre aprovechamiento de la precipitación no se presentaron diferencias significativas de los rendimientos entre los tratamientos innovados con el manejo tradicional porque las altas precipitaciones no permitieron que las prácticas propuestas mostraran sus ventajas con respecto al manejo tradicional |
format |
paper |
author |
Sánchez Vesga, Carlos Arrieta, Clodoaldo Ramírez Gómez, María Margarita Montiel, Virginia Garcés, Rodrigo Rivera, Benjamín Palacio Saldarriaga, Mauro H. Benavidez, Julio |
author_facet |
Sánchez Vesga, Carlos Arrieta, Clodoaldo Ramírez Gómez, María Margarita Montiel, Virginia Garcés, Rodrigo Rivera, Benjamín Palacio Saldarriaga, Mauro H. Benavidez, Julio |
author_sort |
Sánchez Vesga, Carlos |
title |
Preparación de suelos y adecuación predial para el cultivo de arroz secano en la Mojana. |
title_short |
Preparación de suelos y adecuación predial para el cultivo de arroz secano en la Mojana. |
title_full |
Preparación de suelos y adecuación predial para el cultivo de arroz secano en la Mojana. |
title_fullStr |
Preparación de suelos y adecuación predial para el cultivo de arroz secano en la Mojana. |
title_full_unstemmed |
Preparación de suelos y adecuación predial para el cultivo de arroz secano en la Mojana. |
title_sort |
preparación de suelos y adecuación predial para el cultivo de arroz secano en la mojana. |
publisher |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/15968 |
work_keys_str_mv |
AT sanchezvesgacarlos preparaciondesuelosyadecuacionpredialparaelcultivodearrozsecanoenlamojana AT arrietaclodoaldo preparaciondesuelosyadecuacionpredialparaelcultivodearrozsecanoenlamojana AT ramirezgomezmariamargarita preparaciondesuelosyadecuacionpredialparaelcultivodearrozsecanoenlamojana AT montielvirginia preparaciondesuelosyadecuacionpredialparaelcultivodearrozsecanoenlamojana AT garcesrodrigo preparaciondesuelosyadecuacionpredialparaelcultivodearrozsecanoenlamojana AT riverabenjamin preparaciondesuelosyadecuacionpredialparaelcultivodearrozsecanoenlamojana AT palaciosaldarriagamauroh preparaciondesuelosyadecuacionpredialparaelcultivodearrozsecanoenlamojana AT benavidezjulio preparaciondesuelosyadecuacionpredialparaelcultivodearrozsecanoenlamojana |
_version_ |
1808104633429655552 |