Informe anual 1986: Programa Nacional de Medicina Veterinaria Preventiva.
En 1986, la sección de Medicina Veterinaria Preventiva, realizó las siguientes actividades: investigación: información para la planificación de actividades en producción pecuaria con énfasis en salud, estomatitis vesicular y epidemiología de la enfermedad en áreas endémicas, factores de riesgo de fi...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | report |
Language: | Español |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/14805 |
id |
RepoAGROSAVIA14805 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA148052023-10-10T20:40:53Z Informe anual 1986: Programa Nacional de Medicina Veterinaria Preventiva. Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia) Ganadería - L01 Genética y mejoramiento animal - L10 Ganado bovino Cerdo Control de enfermedades Transferencia de tecnología Enfermedades exóticas Virosis Transversal En 1986, la sección de Medicina Veterinaria Preventiva, realizó las siguientes actividades: investigación: información para la planificación de actividades en producción pecuaria con énfasis en salud, estomatitis vesicular y epidemiología de la enfermedad en áreas endémicas, factores de riesgo de fiebre aftosa en la sabana de Bogotá, análisis económico retrospectivo de los efectos causados por la estomatitis vesicular en un hato lechero del departamento de Caldas 1980-1985, investigación del virus de la estomatitis vesicular en insectos hematófagos y en diferentes tipos de pastos, control y erradicación de brucelosis en Caldas mediante la comprobación de infecciones incubativas y latentes, las crisis abdominales de los equinos y su asociación con el síndrome enterotoxemia, efecto de las erupciones volcánicas sobre la productividad animal, estudios sobre enfermedades exóticas, encuesta serológica de la enfermedad de Auyeszky. Evidencia serológica de infección por porcinos en cerdos de sacrificio, encuesta serológica de la gastroenteritis transmisible de cerdo (THE), observaciones sobre la investigción en disciplinas pecuarias. Transferencia de tecnología: publicaciones, conferencias, seminarios. Las especies que fueron atendidas, correspondieron a la bovina y porcina, con énfasis en epidemiología de enfermedades vesiculares, sitemas de información y detección de enfermedades exóticas 2018-09-11T15:34:06Z 2018-09-11T15:34:06Z 1987 report Informe http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc info:eu-repo/semantics/report https://purl.org/redcol/resource_type/INF http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/14805 7541 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 93 páginas application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Ganadería - L01 Genética y mejoramiento animal - L10 Ganado bovino Cerdo Control de enfermedades Transferencia de tecnología Enfermedades exóticas Virosis Transversal |
spellingShingle |
Ganadería - L01 Genética y mejoramiento animal - L10 Ganado bovino Cerdo Control de enfermedades Transferencia de tecnología Enfermedades exóticas Virosis Transversal Informe anual 1986: Programa Nacional de Medicina Veterinaria Preventiva. |
description |
En 1986, la sección de Medicina Veterinaria Preventiva, realizó las siguientes actividades: investigación: información para la planificación de actividades en producción pecuaria con énfasis en salud, estomatitis vesicular y epidemiología de la enfermedad en áreas endémicas, factores de riesgo de fiebre aftosa en la sabana de Bogotá, análisis económico retrospectivo de los efectos causados por la estomatitis vesicular en un hato lechero del departamento de Caldas 1980-1985, investigación del virus de la estomatitis vesicular en insectos hematófagos y en diferentes tipos de pastos, control y erradicación de brucelosis en Caldas mediante la comprobación de infecciones incubativas y latentes, las crisis abdominales de los equinos y su asociación con el síndrome enterotoxemia, efecto de las erupciones volcánicas sobre la productividad animal, estudios sobre enfermedades exóticas, encuesta serológica de la enfermedad de Auyeszky. Evidencia serológica de infección por porcinos en cerdos de sacrificio, encuesta serológica de la gastroenteritis transmisible de cerdo (THE), observaciones sobre la investigción en disciplinas pecuarias. Transferencia de tecnología: publicaciones, conferencias, seminarios. Las especies que fueron atendidas, correspondieron a la bovina y porcina, con énfasis en epidemiología de enfermedades vesiculares, sitemas de información y detección de enfermedades exóticas |
author2 |
Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia) |
author_facet |
Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia) |
format |
report |
title |
Informe anual 1986: Programa Nacional de Medicina Veterinaria Preventiva. |
title_short |
Informe anual 1986: Programa Nacional de Medicina Veterinaria Preventiva. |
title_full |
Informe anual 1986: Programa Nacional de Medicina Veterinaria Preventiva. |
title_fullStr |
Informe anual 1986: Programa Nacional de Medicina Veterinaria Preventiva. |
title_full_unstemmed |
Informe anual 1986: Programa Nacional de Medicina Veterinaria Preventiva. |
title_sort |
informe anual 1986: programa nacional de medicina veterinaria preventiva. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/14805 |
_version_ |
1808104662665003008 |