Multiplicación acelerada de plántulas de papa

La posibilidad de multiplicar plantas de papa libres de virus, por medio de estacas se estudió en 2 formas: usando estacas grandes provenientes de plantas creciendo en invernadero y usando pequeñas provenientes de plantulas creciendo en tubos de ensayo. Este ensayo se realizó en el Centro Experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Camacho Bustos, S.E., Martínez López, G., Cervantes de Kecán, V.
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: ICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/1467
id RepoAGROSAVIA1467
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA14672022-01-26T15:54:32Z Multiplicación acelerada de plántulas de papa Camacho Bustos, S.E. Martínez López, G. Cervantes de Kecán, V. Fisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62 Papa Metodos de mejoramiento Estimulantes del crecimiento Propagación por esqueje Transitorios La posibilidad de multiplicar plantas de papa libres de virus, por medio de estacas se estudió en 2 formas: usando estacas grandes provenientes de plantas creciendo en invernadero y usando pequeñas provenientes de plantulas creciendo en tubos de ensayo. Este ensayo se realizó en el Centro Experimental Tibaitatá, se emplearon segmentos de tallos de 10 cm de largo y con una sola yema, de la variedad ICA Puracé. Las estacas se trataron en la base con solución de ANA de 100, 500, 1000, 2000 y 6000 ppm con tiempos de inmersión de 5 segundos, uno y 5 minutos antes de colocarse individualmente en frascos oscuros con 40 ml de agua destilada, en los cuales se llevaron a cabo los enraizamientos. Se hicieron lecturas de porcentaje de enraizamientos a los 13, 16 y 20 días. En el uso de estacas con un solo nudo se encontraron problemas de pérdidas por pudriciones. La evaluación del enraizamiento de estacas no afectadas indicó que el mayor porcentaje de estacas fué del 94 por ciento, se presentó en el tratamiento de inmersión por 1 minuto y 500 ppm de ANA. A los 16 días se alcanzó el 100 por ciento, así como los tratados con 100 ppm. El procedimiento de estacas pequeñas consistió en subcultivar in vitro, tallos provenientes de plantas desarrolladas vigorosamente en tubos de ensayo. Un desarrollo acelerado se consiguio con temperaturas de 25 grados centigrados. Estos experimentos demuestran la posibilidad de acelerar enormemente la producción de material de papa libre de virus 2018-09-09T23:54:39Z 2018-09-09T23:54:39Z 1978 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/1467 363 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 159 165 34698 ; Informe de progreso 1977, Programa Nacional de Fisiología Vegetal Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia ICA Bogotá (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Fisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62
Papa
Metodos de mejoramiento
Estimulantes del crecimiento
Propagación por esqueje
Transitorios
spellingShingle Fisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62
Papa
Metodos de mejoramiento
Estimulantes del crecimiento
Propagación por esqueje
Transitorios
Camacho Bustos, S.E.
Martínez López, G.
Cervantes de Kecán, V.
Multiplicación acelerada de plántulas de papa
description La posibilidad de multiplicar plantas de papa libres de virus, por medio de estacas se estudió en 2 formas: usando estacas grandes provenientes de plantas creciendo en invernadero y usando pequeñas provenientes de plantulas creciendo en tubos de ensayo. Este ensayo se realizó en el Centro Experimental Tibaitatá, se emplearon segmentos de tallos de 10 cm de largo y con una sola yema, de la variedad ICA Puracé. Las estacas se trataron en la base con solución de ANA de 100, 500, 1000, 2000 y 6000 ppm con tiempos de inmersión de 5 segundos, uno y 5 minutos antes de colocarse individualmente en frascos oscuros con 40 ml de agua destilada, en los cuales se llevaron a cabo los enraizamientos. Se hicieron lecturas de porcentaje de enraizamientos a los 13, 16 y 20 días. En el uso de estacas con un solo nudo se encontraron problemas de pérdidas por pudriciones. La evaluación del enraizamiento de estacas no afectadas indicó que el mayor porcentaje de estacas fué del 94 por ciento, se presentó en el tratamiento de inmersión por 1 minuto y 500 ppm de ANA. A los 16 días se alcanzó el 100 por ciento, así como los tratados con 100 ppm. El procedimiento de estacas pequeñas consistió en subcultivar in vitro, tallos provenientes de plantas desarrolladas vigorosamente en tubos de ensayo. Un desarrollo acelerado se consiguio con temperaturas de 25 grados centigrados. Estos experimentos demuestran la posibilidad de acelerar enormemente la producción de material de papa libre de virus
format book part
author Camacho Bustos, S.E.
Martínez López, G.
Cervantes de Kecán, V.
author_facet Camacho Bustos, S.E.
Martínez López, G.
Cervantes de Kecán, V.
author_sort Camacho Bustos, S.E.
title Multiplicación acelerada de plántulas de papa
title_short Multiplicación acelerada de plántulas de papa
title_full Multiplicación acelerada de plántulas de papa
title_fullStr Multiplicación acelerada de plántulas de papa
title_full_unstemmed Multiplicación acelerada de plántulas de papa
title_sort multiplicación acelerada de plántulas de papa
publisher ICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/1467
work_keys_str_mv AT camachobustosse multiplicacionaceleradadeplantulasdepapa
AT martinezlopezg multiplicacionaceleradadeplantulasdepapa
AT cervantesdekecanv multiplicacionaceleradadeplantulasdepapa
_version_ 1808106635621564416