Preparación de suelos.
El objeto de la preparación de la tierra para la siembra es la de promover un buen desarrollo de raíces que trae consigo una mejor extracción de nutrimentos del control de malezas, y permite la descomposición de los residuos vegetales y su incorporación al suelo para que aporte nutrimentos. Se menci...
Main Author: | |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/14167 |
id |
RepoAGROSAVIA14167 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA141672022-01-26T14:37:03Z Preparación de suelos. Rodríguez, Alvaro Preparación del suelo - F07 Labranza Suelo Arados Aperos Cultivadores Transversal El objeto de la preparación de la tierra para la siembra es la de promover un buen desarrollo de raíces que trae consigo una mejor extracción de nutrimentos del control de malezas, y permite la descomposición de los residuos vegetales y su incorporación al suelo para que aporte nutrimentos. Se mencionan los factores básicos en la preparación del suelo, con las maquinarias modernas y en la selección de las máquinas apropiadas. Se habla de la humedad del suelo a tiempo de la operación de labranza, la textura del suelo y sus efectos sobre las prácticas recomendadas, residuos de cultivos y otra vegetación, características topográficas del campo como pendientes y drenaje, tipo de cultivo que se va a realizar, condiciones climáticas y otros factores propios del campo. Se describen los arados como implementos para roturar la tierra o bien para roturarla y voltearla. Se habla de las ventajas de los arados de discos y sus desventajas además de hacer recomendaciones para su uso. También se mencionan los rastrillos utilizados para complementar las labores de labranza primaria como los rastrillos de discos, rastrillos de dientes, azadón rotatorio. Por último se mencionan las cultivadoras que tienen por objeto complementar las labores primarias, destruyendo las plantas indeseables y promoviendo el crecimiento de las deseables. Se mencionan los tipos de cultivadoras, su acople y graduación 2018-09-11T15:24:33Z 2018-09-11T15:24:33Z 1972 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/14167 5734 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 80 111 14167 ; Curso de Maíz Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Preparación del suelo - F07 Labranza Suelo Arados Aperos Cultivadores Transversal |
spellingShingle |
Preparación del suelo - F07 Labranza Suelo Arados Aperos Cultivadores Transversal Rodríguez, Alvaro Preparación de suelos. |
description |
El objeto de la preparación de la tierra para la siembra es la de promover un buen desarrollo de raíces que trae consigo una mejor extracción de nutrimentos del control de malezas, y permite la descomposición de los residuos vegetales y su incorporación al suelo para que aporte nutrimentos. Se mencionan los factores básicos en la preparación del suelo, con las maquinarias modernas y en la selección de las máquinas apropiadas. Se habla de la humedad del suelo a tiempo de la operación de labranza, la textura del suelo y sus efectos sobre las prácticas recomendadas, residuos de cultivos y otra vegetación, características topográficas del campo como pendientes y drenaje, tipo de cultivo que se va a realizar, condiciones climáticas y otros factores propios del campo. Se describen los arados como implementos para roturar la tierra o bien para roturarla y voltearla. Se habla de las ventajas de los arados de discos y sus desventajas además de hacer recomendaciones para su uso. También se mencionan los rastrillos utilizados para complementar las labores de labranza primaria como los rastrillos de discos, rastrillos de dientes, azadón rotatorio. Por último se mencionan las cultivadoras que tienen por objeto complementar las labores primarias, destruyendo las plantas indeseables y promoviendo el crecimiento de las deseables. Se mencionan los tipos de cultivadoras, su acople y graduación |
format |
book part |
author |
Rodríguez, Alvaro |
author_facet |
Rodríguez, Alvaro |
author_sort |
Rodríguez, Alvaro |
title |
Preparación de suelos. |
title_short |
Preparación de suelos. |
title_full |
Preparación de suelos. |
title_fullStr |
Preparación de suelos. |
title_full_unstemmed |
Preparación de suelos. |
title_sort |
preparación de suelos. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/14167 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezalvaro preparaciondesuelos |
_version_ |
1808104614838403072 |