Crédito.
Figuran algunos antecedentes históricos con relación al crédito agropecuario y su evolución. Señala los mecanismos que se buscaron para financiar el estrato medio de los productores del sector agropecuario, destacando la creación del Fondo Financiero Agrario en 1966. Resume las resoluciones de la Ju...
Main Author: | |
---|---|
Format: | paper |
Language: | Español |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/14147 |
id |
RepoAGROSAVIA14147 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA141472021-09-07T14:08:53Z Crédito. Tarazona Sepúlveda, Jorge Inversiones finanzas y crédito - E13 Crédito Legislación Hortalizas Transversal Figuran algunos antecedentes históricos con relación al crédito agropecuario y su evolución. Señala los mecanismos que se buscaron para financiar el estrato medio de los productores del sector agropecuario, destacando la creación del Fondo Financiero Agrario en 1966. Resume las resoluciones de la Junta Monetaria para encauzar el crédito y los requisitos de orden técnico y administrativo que debían cumplir las entidades prestamistas para garantizar la correcta utilización de los recursos. Cita cifras sobre el monto aprobado para el segundo semestre de 1974, el área cubierta y el número de solicitudes atendidas. Debido al vacío existente para dotar a agricultores y ganaderos de recursos para financiar otras actividades, se expide la Ley 5a en marzo de 1973 mediante la cual se crea el Fondo Financiero Agropecuario, constituyéndose en la principal fuente de recursos para la actividad hortícola. Explica en forma general la metodología para la tramitación de solicitudes en lo que respecta a los siguientes aspectos: monto del crédito/ha, plagas y área mínima admisible. Incluye cifras sobre monto aprobado y área atendida para hortalizas para el mes de octubre de 1974 2018-09-11T15:24:23Z 2018-09-11T15:24:23Z 1975 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/14147 5709 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Curso de olericultura, memorias Bogotá (Colombia) Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Inversiones finanzas y crédito - E13 Crédito Legislación Hortalizas Transversal |
spellingShingle |
Inversiones finanzas y crédito - E13 Crédito Legislación Hortalizas Transversal Tarazona Sepúlveda, Jorge Crédito. |
description |
Figuran algunos antecedentes históricos con relación al crédito agropecuario y su evolución. Señala los mecanismos que se buscaron para financiar el estrato medio de los productores del sector agropecuario, destacando la creación del Fondo Financiero Agrario en 1966. Resume las resoluciones de la Junta Monetaria para encauzar el crédito y los requisitos de orden técnico y administrativo que debían cumplir las entidades prestamistas para garantizar la correcta utilización de los recursos. Cita cifras sobre el monto aprobado para el segundo semestre de 1974, el área cubierta y el número de solicitudes atendidas. Debido al vacío existente para dotar a agricultores y ganaderos de recursos para financiar otras actividades, se expide la Ley 5a en marzo de 1973 mediante la cual se crea el Fondo Financiero Agropecuario, constituyéndose en la principal fuente de recursos para la actividad hortícola. Explica en forma general la metodología para la tramitación de solicitudes en lo que respecta a los siguientes aspectos: monto del crédito/ha, plagas y área mínima admisible. Incluye cifras sobre monto aprobado y área atendida para hortalizas para el mes de octubre de 1974 |
format |
paper |
author |
Tarazona Sepúlveda, Jorge |
author_facet |
Tarazona Sepúlveda, Jorge |
author_sort |
Tarazona Sepúlveda, Jorge |
title |
Crédito. |
title_short |
Crédito. |
title_full |
Crédito. |
title_fullStr |
Crédito. |
title_full_unstemmed |
Crédito. |
title_sort |
crédito. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/14147 |
work_keys_str_mv |
AT tarazonasepulvedajorge credito |
_version_ |
1808104884341309440 |