Población de áfidos en relación con el cultivo de tomate de árbol, Santa Rosa de Osos (Antioquia)
Los áfidos se han constituido en plagas de interés mundial, por su alta capacidad de reproducción y su distribución sobre un amplio número de plantas de importancia económica, a las cuales no solo causan daño directo, sino que son capaz de trasmitir cerca de 100 enfermedades virales, ocasionando...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | book |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/13133 |
id |
RepoAGROSAVIA13133 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA131332023-10-27T14:10:28Z Población de áfidos en relación con el cultivo de tomate de árbol, Santa Rosa de Osos (Antioquia) Vahos Z., Rigoberto Botero E., Marìa Helena Plagas de las plantas - H10 Plagas de las plantas - H10 Cyphomandra betacea Aphidoidea Hábitos Enemigos naturales Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2077 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_30757 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_11419 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5085 Los áfidos se han constituido en plagas de interés mundial, por su alta capacidad de reproducción y su distribución sobre un amplio número de plantas de importancia económica, a las cuales no solo causan daño directo, sino que son capaz de trasmitir cerca de 100 enfermedades virales, ocasionando en ataque severo poco desarrollo de las plantas jóvenes, encrespamiento de las hojas y deformación de estructuras florales, mermando la calidad y cantidad del producto final. La zona tomatera del norte de Antioquia se encuentra infectada por virus, trasmitido posiblemente por una especie de áfido asociada al cultivo. Con el fin de contribuir al conocimiento de esas poblaciones, se realizó el presente estudio en una plantación comercial de tomate de árbol, ubicada en la vereda la Planta del municipio de Santa Roas de Osos (Antioquia). Para finalmente motivar el estudio de alternativas de manejo de tipo genético y/o cultural de este problema entomológico. Tomate-Solanum lycopersicum Tomate de árbol 2018-09-11T14:19:10Z 2018-09-11T14:19:10Z 1995 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/13133 57751 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 16 p. : Il. Dat. num. application/pdf application/pdf Antioquia Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Medellìn (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Plagas de las plantas - H10 Plagas de las plantas - H10 Cyphomandra betacea Aphidoidea Hábitos Enemigos naturales Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2077 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_30757 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_11419 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5085 |
spellingShingle |
Plagas de las plantas - H10 Plagas de las plantas - H10 Cyphomandra betacea Aphidoidea Hábitos Enemigos naturales Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2077 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_30757 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_11419 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5085 Vahos Z., Rigoberto Botero E., Marìa Helena Población de áfidos en relación con el cultivo de tomate de árbol, Santa Rosa de Osos (Antioquia) |
description |
Los áfidos se han constituido en plagas de interés mundial, por su alta capacidad de
reproducción y su distribución sobre un amplio número de plantas de importancia
económica, a las cuales no solo causan daño directo, sino que son capaz de trasmitir
cerca de 100 enfermedades virales, ocasionando en ataque severo poco desarrollo de
las plantas jóvenes, encrespamiento de las hojas y deformación de estructuras florales,
mermando la calidad y cantidad del producto final. La zona tomatera del norte de Antioquia se encuentra infectada por virus, trasmitido
posiblemente por una especie de áfido asociada al cultivo. Con el fin de contribuir al
conocimiento de esas poblaciones, se realizó el presente estudio en una plantación
comercial de tomate de árbol, ubicada en la vereda la Planta del municipio de Santa
Roas de Osos (Antioquia). Para finalmente motivar el estudio de alternativas de
manejo de tipo genético y/o cultural de este problema entomológico. |
format |
book |
author |
Vahos Z., Rigoberto Botero E., Marìa Helena |
author_facet |
Vahos Z., Rigoberto Botero E., Marìa Helena |
author_sort |
Vahos Z., Rigoberto |
title |
Población de áfidos en relación con el cultivo de tomate de árbol, Santa Rosa de Osos (Antioquia) |
title_short |
Población de áfidos en relación con el cultivo de tomate de árbol, Santa Rosa de Osos (Antioquia) |
title_full |
Población de áfidos en relación con el cultivo de tomate de árbol, Santa Rosa de Osos (Antioquia) |
title_fullStr |
Población de áfidos en relación con el cultivo de tomate de árbol, Santa Rosa de Osos (Antioquia) |
title_full_unstemmed |
Población de áfidos en relación con el cultivo de tomate de árbol, Santa Rosa de Osos (Antioquia) |
title_sort |
población de áfidos en relación con el cultivo de tomate de árbol, santa rosa de osos (antioquia) |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/13133 |
work_keys_str_mv |
AT vahoszrigoberto poblaciondeafidosenrelacionconelcultivodetomatedearbolsantarosadeososantioquia AT boteroemariahelena poblaciondeafidosenrelacionconelcultivodetomatedearbolsantarosadeososantioquia |
_version_ |
1808104822343204864 |