Experiencia piloto cultivo de papa limpia en la vereda la Hondura :Chiquiza - Boyacá
Todos los historiadores que se dedican al estudio de la papa, están de acuerdo en que esta planta es originaria de América del sur. Los científicos e historiadores creen que unas comunidades de cazadores y recolectores cultivaron las primeras papas hace unos 8.000 años cerca del lago Titicaca, en...
| Otros Autores: | |
|---|---|
| Formato: | book | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 
        Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR
    
      2018
     | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/12961 | 
| Sumario: | Todos los historiadores que se dedican al estudio de la papa, están de acuerdo en que esta planta es originaria de América del sur. Los científicos e historiadores creen
que unas comunidades de cazadores
y recolectores cultivaron las primeras
papas hace unos 8.000 años cerca del lago Titicaca, en las zonas altas de los Andes, en las fronteras de lo que hoy son Perú y Bolivia. | 
|---|