Eduardo Mateo

() | lugar de fallecimiento = Montevideo, Uruguay | instrumento = Voz, guitarra, percusión, bajo | ocupación = Músico, compositor, cantautor, guitarrista, percusionista | compañía discográfica = Trova, Sondor, Clave, De la Planta, Ayuí / Tacuabé, Orfeo }}
Ángel Eduardo Mateo López (Montevideo, 19 de septiembre de 1940-Ib., 16 de mayo de 1990), más conocido como Eduardo Mateo, fue un músico, compositor y poeta uruguayo, figura clave en la historia de la música popular de su país. Nacido en Montevideo, combinó candombe, ''beat'', ''jazz'', ''bossa nova'' y ''rock'' para desarrollar un estilo único que influenció a generaciones de artistas. En los años 60 integró El Kinto, grupo pionero del ''candombe beat'', y trabajó junto a músicos como Ruben Rada y Diane Denoir.
Aunque su carrera tuvo altibajos y sufrió el desprecio de la industria por su carácter reservado y su apariencia desalineada, Mateo siguió creando música innovadora. Su disco más influyente, ''Mateo solo bien se lame'' (1972), es considerado una obra maestra de la música uruguaya. A pesar de las dificultades económicas y de salud, Mateo dejó un legado artístico enorme, con una discografía que abarca desde composiciones originales hasta grabaciones caseras.
Fue redescubierto y revalorizado tras su muerte, y hoy es considerado un símbolo de la creatividad musical uruguaya. Músicos de distintas generaciones lo han homenajeado, y su influencia sigue vigente tanto dentro como fuera de Uruguay. proporcionado por Wikipedia
1
2
3
4