Pedro Luro
|nacionalidad =
|ocupación =
|obras =
|cónyuge = Juana Pradère
|hijos = María, José, Pedro Olegario, Santiago, Agustina, Casiana, Adolfo Guillermo, Juan, Juan, Rufino, Amelia Catalina, Carlos, Ana y Matilde
|padres = Pedro Luro y Juana Officialdegui
|patrimonio =
|partido político =
|firma = Firma Pedro Luro.jpg
|tamaño_firma =
}}Pedro Luro Oficialdegui (Saint-Just-Ibarre, Bajos Pirineos, 10 de marzo de 1820 - Cannes, Francia, 28 de febrero de 1890) fue un inmigrante vasco-francés, radicado en la Confederación Argentina a temprana edad y en donde se convertiría en un importante estanciero.
En sus primeros años trabajó en saladeros, como peón de campo y en el transporte de pasajeros. Se dedicaría a negocios inmobiliarios rurales y al comercio.
Fue uno de los propulsores del desarrollo de Mar del Plata y de la provincialización del entonces territorio nacional de La Pampa. Colonizó tierras en el centro y sur de la provincia de Buenos Aires llegando hasta el río Negro.
Su familia estaba compuesta por su esposa y catorce hijos, dos de los cuales fallecieron siendo niños y el tercero, José Luro, que se convertiría en el futuro gobernador del Territorio Nacional de La Pampa. proporcionado por Wikipedia
1
2
3