Gobernación de Antioquia
MedellínAntioquia
Colombia |empleados = No definido |presupuesto = No especificado |ministro = |ministro_par = |director = |director_pos = |titular_tipo = Gobernador |titular_nom = Andrés Julián Rendón
|dependiente_de= |superior = |relacionados = |sitio_web = [http://www.antioquia.gov.co/ antioquia.gov.co] |notas = }}
La Gobernación de Antioquia, también denominada Gobierno Departamental de Antioquia, es el órgano constitucional que encabeza el poder ejecutivo del Departamento de Antioquia y dirige la Administración General del Estado. Según la Constitución Colombiana de 1991, sus funciones son dirigir la política interior y exterior, la administración civil y militar y la defensa del Estado; así como de ejercer la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes. Se encuentra actualmente en la ciudad de Medellín, Antioquia.
Antioquia, una región clave en la historia de Colombia, fue formalmente constituida como una gobernación territorial en 1569 mediante una Real Cédula que estableció la Gobernación de las Provincias de Antioquia, Ituango, Nive y Bredunco, incluyendo tierras estratégicamente ubicadas entre los ríos Cauca y Magdalena, hasta la Provincia de Urabá en el mar del Norte. Desde su creación, Antioquia ha desempeñado un papel crucial en la evolución política del país, adaptándose a los diferentes sistemas de gobierno que han imperado en Colombia. A lo largo de su historia, ha sido reconocida tanto como provincia, estado y finalmente como departamento, conforme a las distintas reformas constitucionales y políticas que han moldeado el ordenamiento territorial de la nación.
Durante los periodos en que Colombia adoptó sistemas federales, Antioquia funcionó como un Estado soberano, con su propio gobierno y estructura administrativa, reflejando la autonomía que caracterizó a las regiones en ese entonces. Sin embargo, con la consolidación del sistema centralista y la promulgación de la Constitución de 1886, Antioquia fue redefinida como un departamento, y el cargo de gobernador se convirtió en el máximo representante del poder ejecutivo a nivel seccional. Este cambio representó una integración más estrecha de Antioquia en la estructura política nacional, aunque la región siempre ha mantenido una fuerte identidad cultural y económica que ha influido significativamente en la política y la economía colombiana.
Con la Constitución de 1991, se introdujo un cambio significativo en la forma en que los gobernadores de Antioquia eran seleccionados. Pasaron de ser nombrados por el Presidente de la República a ser elegidos popularmente por los ciudadanos, marcando un avance en la democratización y descentralización del poder en Colombia. Esta reforma constitucional también definió claramente el papel del gobernador como jefe de la administración seccional y representante legal del departamento, encargado de mantener el orden público y ejecutar las políticas económicas acordadas con el gobierno nacional. A lo largo de su historia, solo una mujer, Helena Herrán de Montoya, ha ocupado este cargo, destacándose en un contexto históricamente dominado por hombres. proporcionado por Wikipedia
1
2
3
4
5
Publicado 2021
Otros Autores:
“...Gobernación de Antioquia, Medellín (Colombia)...”Enlace del recurso
Plan