Rafael Correa

2do Gabinete Ministerial
3er Gabinete Ministerial | vicepresidente = Lenín Moreno (2007-2013)
Jorge Glas (2013-2017) | imagen = Rafael Correa 2024.jpg | tamaño de imagen = | pie de imagen = Rafael Correa en febrero de 2024 | nacionalidad = ecuatoriana | religión = catolicismo | lengua materna = español | movimiento = socialismo del siglo XXI | predecesor = Alfredo Palacio | sucesor = Lenín Moreno | escudo2 = Emblem of the Union of South American Nations.svg | cargo2 = Presidente ''pro témpore'' de la Unión de Naciones Suramericanas | inicio2 = | final2 = | predecesora2 = Michelle Bachelet | sucesor2 = Bharrat Jagdeo | escudo3 = CELAC.svg | cargo3 = Presidente ''pro témpore'' de la Comunidad de Estados latinoamericanos y Caribeños | inicio3 = | final3 = | predecesor3 = Luis Guillermo Solís | sucesor3 = Danilo Medina | escudo5 = Flag_of_the_Andean_Community_of_Nations.svg | cargo5 = Presidente ''pro tempore'' de la
Comunidad Andina | inicio6 = | final6 = | predecesor6 = Juan Manuel Santos | sucesor6 = Lenín Moreno | inicio7 = | final7 = | predecesor7 = Juan Manuel Santos | sucesor7 = Ollanta Humala | inicio8 = | final8 = | predecesor8 = Álvaro Uribe | sucesor8 = Alan García | cargo9 = Ministro de Economía y Finanzas del Ecuador | escudo9 = Ministerio de Finanzas EC.svg | presidente9 = Alfredo Palacio | inicio9 = | final9 = | predecesor9 = Mauricio Yépez | sucesora9 = Magdalena Barreiro | escudo10 = Alianza PAIS 02.svg | cargo10 = Presidente de Alianza País | inicio10 = | final10 = | sucesor10 = Lenín Moreno | ocupación = economista
político | padres = Norma Delgado Rendón
Rafael Correa Icaza | hijos = Sofía Bernardette Correa Malherbe
Anne Dominique Correa Malherbe
Rafael Miguel Correa Malherbe | título tesis = ''Tres ensayos acerca del desarrollo contemporáneo latinoamericano'' | condena = 8 años de prisión | situación penal = Prófugo de la Justicia ecuatoriana (sin orden de captura de la Interpol) }}
Rafael Vicente Correa Delgado (Guayaquil, 6 de abril de 1963) es un político, catedrático y economista ecuatoriano, que se desempeñó como presidente del Ecuador durante tres mandatos sucesivos, desde el hasta el . Fue presidente por diez años, cuatro meses y nueve días, siendo el mandatario ecuatoriano que más tiempo ha permanecido en el poder de forma continua y el tercero en general, si se incluye a los que no han ocupado el puesto de forma continua, superado por José María Velasco Ibarra y Juan José Flores.
Nacido en una familia mestiza de clase media baja en Guayaquil, Correa estudió economía en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, la Universidad de Lovaina (UCLouvain) y la Universidad de Illinois, donde recibió su doctorado. De regreso a Ecuador, en 2005 se convirtió en Ministro de Economía bajo el gobierno de Alfredo Palacio, cabildeando con éxito en el Congreso para aumentar el gasto en proyectos de salud y educación.
Correa se presentó a las elecciones presidenciales de 2006 con una plataforma que criticaba a las élites políticas establecidas, al frente de Alianza PAIS, en las que consiguió el mayor porcentaje de electores en el balotaje junto a Álvaro Noboa. Al asumir el cargo en enero de 2007, buscó alejarse del modelo económico neoliberal de Ecuador reduciendo la influencia del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
El ascenso de Correa a la presidencia se produjo en medio del contexto de la marea rosa latinoamericana, un giro hacia los gobiernos de izquierda en la región, alineándose con la Venezuela de Hugo Chávez y llevando a Ecuador a la Alianza Bolivariana para las Américas en junio de 2009. Utilizando su propia forma de socialismo del siglo XXI, la administración de Correa aumentó el gasto público, redujo la pobreza, aumentó el salario mínimo y aumentó el nivel de vida de Ecuador. De 2006 a 2016, la pobreza disminuyó del 36,7% al 22,5% y el crecimiento anual del PIB per cápita fue del 1,5% (en comparación con el 0,6% en las dos décadas anteriores). Al mismo tiempo, la desigualdad económica, medida por el coeficiente de Gini, disminuyó de 0,55 a 0,47. Al concluir el mandato de Correa, la caída del 50% en el precio del petróleo desde 2014 había provocado que la economía de Ecuador entrara en recesión, lo que provocó que el gasto público se redujera.
Durante su presidencia, se adoptó una nueva constitución en 2008, se organizaron elecciones generales, celebradas el 26 de abril del año siguiente, en las que resultó vencedor con el 52 % de los votos en la primera vuelta. Correa fue, así, reelegido para un segundo mandato de cuatro años y, después, nuevamente para un tercer mandato, con el 57,2 %, que concluyó en 2017. El 24 de mayo, fue sucedido por Lenín Moreno, quien en sus primeros dos periodos de gobierno fue vicepresidente.
Desde 2017, Correa reside en Bélgica. En abril de 2020, fue condenado en ausencia a ocho años de cárcel por cohecho mediante influjo psíquico en el denominado Caso Sobornos 2012-2016. El 15 de abril de 2022, el Gobierno belga otorgó a Correa el estatus de asilado político. proporcionado por Wikipedia
1
2
3
por Ramírez Gallegos, René
Publicado 2014
Otros Autores:
“...Correa, Rafael,...”Publicado 2014
Enlace del recurso
eBook