Departamento Nacional de Planeación (Colombia)

(Ley 19) | predecesora = | disuelto = | sucesora = | jurisdicción = República de Colombia | ámbito = | país = Colombia | sede = Edificio Fonade
Calle 26 n.º 13 - 19
Bogotá, Colombia | latd = 04 | latm = 36 | lats = 46.43 | latNS = N | longd = 74 | longm = 04 | longs = 18.55 | longEW = W | region_code = | empleados = | presupuesto = COP$343,561 millones (2014) | ministro = | ministro_par = | director = Jhonattan Julián Duque Murcia | director_pos = Director encargado | director2 = Juan Miguel Gallego | director2_pos = Subdirección General de Prospectiva y Desarrollo Nacional | director3 = Tania Esperanza Guzmán Pardo | director3_pos = Subdirección General del Sistema General de Regalías | director4 = Camilo Acero Azuero | director4_pos = Subdirección General de Descentralización y Desarrollo Territorial | director5 = José Alejando Herrera Lozano | director5_pos = Subdirector general de Inversiones, Seguimiento y Evaluación | titular_nom = | titular_pos = | composición = | dependiente_de = 20px Presidencia de la República | superior = | bajo_su_dependencia = *Sisbén *[https://www.superservicios.gov.co/ Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios] *[https://www.colombiacompra.gov.co/ Colombia Compra Eficiente] | relacionados = | sitio_web = https://www.dnp.gov.co/ | notas = }}

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia se origina en 1958, mediante la Ley 19 de 1958, que crea el Departamento Administrativo de Planeación y Servicios Técnicos y el Consejo Nacional de Política Económica y Planeación. Posteriormente toma su nombre actual y sus principales funciones desde la reestructuración realizada en 1968.

El DNP es el centro de pensamiento del Gobierno Nacional que coordina, articula y apoya la planificación de corto, mediano y largo plazo del país, y orienta el ciclo de las políticas públicas y la priorización de los recursos de inversión.

Esta entidad es un organismo técnico asesor del Presidente de Colombia, en el marco de la Constitución de 1991, y define impulsa la implantación de una visión estratégica del país en los campos social, económico y ambiental, a través del "diseño, la orientación y evaluación de las políticas públicas" colombianas, el "manejo y asignación de la inversión pública", la "definición de los marcos de actuación del sector privado", y la "concreción" de las mismas en planes, programas y proyectos del Gobierno de Colombia. A nivel institucional del estado colombiano, el DNP es un Departamento Administrativo que pertenece a la Rama Ejecutiva del poder público, cabeza del Sector Planeación, y depende directamente de la Presidencia de la República proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 58 Para Buscar 'Departamento Nacional de Planeación', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
12
13
Publicado 2021
Otros Autores: ...Departamento Nacional de Planeación...
Enlace del recurso
Norma
14
Publicado 2020
Otros Autores: ...Departamento Nacional de Planeación...
Enlace del recurso
Norma
15
Publicado 2019
Otros Autores: ...Departamento Nacional de Planeación...
Enlace del recurso
book
16
Publicado 2019
Otros Autores: ...Departamento Nacional de Planeación...
Enlace del recurso
report
17
Publicado 2019
Otros Autores: ...Departamento Nacional de Planeación...
Enlace del recurso
book
18
Publicado 2019
Otros Autores: ...Departamento Nacional de Planeación...
Enlace del recurso
book
19
20